Estados

Cinco escuelas podrían regresar a clases en línea por falta de agua, luz y garrapatas en Gómez Palacio

En cuatro de estas instituciones educativas, la problemática con la energía eléctrica, se generó hace aproximadamente un año.

Debido a las condiciones adversas para los alumnos de 5 escuelas de Gómez Palacio, por la  falta de servicios públicos como energía eléctrica y agua, la subsecretaría de Educación en la Región Lagunera de Durango a cargo de Ulises Adame de León, emite la recomendación para regresar a las clases en línea.

Cabe destacar que en cuatro de estas instituciones educativas, la problemática con la energía eléctrica, se generó  hace aproximadamente un año,  cuando los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) integrado principalmente por padres de familia llevaron a cabo obras con el recurso del programa federal 'La Escuela es Nuestra' para la realización de mejoras en la institución; sin embargo, no obtuvieron asesoría y dañaron el sistema eléctrico.

“Tenemos algunas escuelas todavía con problemas derivados de los arreglos que se hicieron el año pasado de la Escuela es Nuestra, estamos regularizando todo al máximo posible, todo lo estamos tratando de arreglar. Sabemos muy bien que algunas de ellas no son responsabilidad nuestra porque alguien se metió en nuestra escuela, les dieron dinero, hicieron una obra  y lastimaron a la escuela de manera definitiva”.

Adame de León, agregó que ya no están buscando culpables; sin embargo, solicitó al Gobierno Federal que, antes de entregar el dinero del programa, les comuniquen para brindar asesoría.

El más reciente caso de una escuela con falta de servicios, corresponde a la  primaria Vicente Guerrero del ejido Cuba de Gómez Palacio, en donde se suspendieron las clases durante la mañana de este día debido a la falta de energía eléctrica y como consecuencia también del agua potable. 

En esta primaria  acuden 520 alumnos entre el turno matutino y vespertino, los cuales se han visto afectados por la falta de agua, pero además también de brote de garrapatas en su interior. 

Sin embargo, el problema más grave es la suspensión del abasto del recurso hídrico, “nosotros tenemos un convenio con SIDEAPA y con SAPAL, un convenio en que nosotros le pagamos todo el año, en todas nuestras escuelas, pero si no hay agua en la red, sino que hay abasto suficientes, pues tenemos un problema de agua potable, y tenemos algunos casos”.

Aunque reciben apoyo por parte del Ayuntamiento cuando lo solicitan, el desabasto puede generarse por la falta de energía eléctrica. Lo cual también se busca solucionar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).



DAED

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.