Estados

Gobierno de Sinaloa anuncia Semana Nacional de Vacunación; invita a la ciudadanía a participar

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que se trata de una jornada intensiva para atender a las personas que no completen o quieran reforzar su esquema de vacunación.

En Culiacán, Sinaloa, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a toda la comunidad para ser participen de la Semana Nacional de Vacunación 2025.

La jornada programa del 26 de abril al 3 de mayo, busca fortalecer la protección colectiva contra enfermedades prevenibles.

En el marco de la conferencia de prensa de la vocería del gobierno del estado, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que se trata de una jornada intensiva para atender a las personas que no completen o quieran reforzar su esquema de vacunación, la instrucción del gobernador es que los esfuerzos sean mayores y permitan llegar a todos los rincones de la entidad.

"La indicación del gobernador es que incrementáramos los esfuerzos, contratamos más enfermeras, vamos a ampliar la semana de vacunación también en Sinaloa, con la idea de fortalecer la zona serrana, la zona que colinda con Chihuahua, donde podríamos tener un poco más de dificultades para vacunar y que serían personas más expuestas por la cercanía que hay con Chihuahua donde hay un brote importante de tos ferina y sarampión, la vacuna como siempre es gratuita está en los centros de salud, va a haber jornadas de vacunación casa por casa, pero los centros de salud van a tener vacuna para atender esta demanda de vacunación", explicó Cuitláhuac González Galindo.

Enfatizó que Sinaloa es uno de los estados con mejor cobertura de vacunación a nivel nacional, destacando que en la edad de seis años se cuenta con un 98 por ciento de vacunación, y en la edad de cuatro años se tiene un 93 por ciento de vacunación, los esfuerzos por proteger a la población son permanentes, es por ello que por primera ocasión se aplicará la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños varones de quinto año de primaria o que tengan 11 años no escolarizados.

El también director general de los servicios de salud de Sinaloa hizo un llamado a la sociedad en general para ser partícipes de esta jornada nacional de vacunación para que todos cumplan con este derecho universal y contar con salud en cada etapa de la vida, afirmó que las vacunas estarán disponibles en hospitales, centros de salud, escuelas, casa por casa y puntos estratégicos en todo el estado, todas de forma gratuita.

La jornada nacional de vacunación, particularmente en Sinaloa, se extenderá una semana más, para brindar mayor cobertura a la población y está dirigida a niñas y niños menores de un año hasta los nueve años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación y personal de salud.

Los biológicos disponibles protegen a las y los ciudadanos contra el sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus, parotiditis y el Virus del Papiloma Humano (VPH).

RTG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.