Este jueves, la Secretaría de Desarrollo Sustentable desactivó las alertas sobre la mala calidad del aire, debido a una mejoría en las condiciones atmosféricas en la región, lo que ha provocado una tendencia a la baja en el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA).
Fue el primero de marzo cuando se alertó a la población debido a que los fuertes vientos generaron por algunas horas una pronunciada tendencia a la alza en las concentraciones de partículas suspendidas conocidas como PM10, o partículas menores a 10 micras.
TE RECOMENDAMOS: Alerta Estado por mala calidad del aire
La entrada del frente frío que provocó los vientos de ayer generó una mayor humedad relativa en el ambiente y una dispersión de los contaminantes en la atmósfera, lo que permitirá que en las próximas horas la ciudad goce de calidad del aire aceptable.
Por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Sustentable desactivó las alertas emitidas, agradeciendo a las empresas que voluntariamente tomaron medidas para evitar la suspensión de más contaminantes en el aire y prevenir posibles incendios.
Además, queda sin efecto el exhorto a la población y a las instituciones educativas de suspender las actividades al aire libre y permanecer en lugares cerrados.
Sin embargo, se recomienda evitar quemar basura o encender fogatas en terrenos con vegetación, así como el reportar cualquier fuego fuera de control.