Estados

“Importante la tecnología y factor humano para garantizar seguridad”, director de Fresnillo Plc

Octavio Alvídrez Ortega destacó que el trabajador debe identificar los riesgos y cómo poder mitigarlos.

El objetivo es lograr la tasa 0% en niveles de accidentes al interior de las unidades mineras. En el marco del X Simposium de Seguridad organizado por Industrias Peñoles y el sindicato minero Frente, Octavio Alvídrez Ortega, director general de Fresnillo plc, destacó que con capacitación, y manteniendo un equilibrio entre el uso y desarrollo de nuevas tecnologías como la realidad virtual, aumentada mixta, que debe ser un complemento con el factor humano para identificar y mitigar riesgos. 

Dijo que cada día es diferente en las minas, dado su crecimiento, siempre hay que estar enfatizando el tema de seguridad. Yo me enfocaría en el tema de la rotación en nuestro personal. Es importante y más aún por cuestiones sociales en nuestro país


“Lo que estamos experimentando en nuestras operaciones es migración de nuestros mineros a otras actividades e incluso a otros países, por la demanda de mano de obra, si hay retos para cubrir las vacantes y plantillas. Necesitamos gente para trabajar en las minas, y a pesar de que tenemos programas de inducción y capacitación con la mejor tecnología, como son simuladores, a veces falta la experiencia que dan los años, y ahí tenemos área de oportunidad”. 

Alvidrez Ortega dijo que durante la pandemia el enfoque fue más hacia el enfoque de salud, más que de seguridad; pero agregó que para tener una base de seguridad fuerte hay que empezar por la salud, así como el medio ambiente y la relación con las comunidades. 

Precisó que el tipo de accidentes se da en la minería a cielo abierto y subterránea. En la primera la colisión de vehículos, el riesgo con equipo móvil. 

En la minería subterránea la caída de roca y el contacto con electricidad y espacios confinados, son los principales riesgos. 

'De Frente al Futuro', se llevará a cabo con foros, conferencias, mesas de análisis y paneles con expertos en la seguridad.
Arranca Simposium de Seguridad de Peñoles y Sindicato 'Frente' en Torreón

¿Se le está apostando a la tecnología en materia de seguridad en donde se usa herramientas como el GPS? 

Octavio Alvidrez señaló que la tecnología es un complemento, una parte son los sistemas y la tecnología que se usa no sólo para prevenir aspectos de inseguridad en las minas, sino también para tener una producción segura. 

Pero dijo si sólo se enfocan a la tecnología, pero no se enfoca al factor humano, se puede ir muy confiado al contar con los equipos de seguridad, procedimientos y tecnología de seguridad y no pasará nada, “pero siempre debe estar presente el factor humano al que también hay que hacer crecer, como parte de esta cultura de seguridad intrínseco”.

Expuso que el trabajador debe identificar los riesgos y cómo mitigarlos, con equipo de seguridad, tecnología, protocolos, procedimientos: “Es el equilibrio entre la tecnología, el factor humano con capacitación”, finalizó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.