Ante la llegada del frente frío 22, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante el fin de semana este fenómeno climatológico y la masa de aire polar que lo impulsa ocasionarán un marcado descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional.
Asimismo, el organismo dio a conocer que se prevén heladas matutinas en zonas altas de la mesa del norte y mesa central, rachas fuertes a intensas de viento sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país.
El #FrenteFrío 22 y la masa de aire polar que lo impulsa, ocasionarán marcado descenso de #Temperatura, #Heladas matutinas, #Rachas de #Viento de fuertes a intensas y #EventoDeNorte de muy fuerte a intenso, además de posible caída de #Aguanieve o #Nieve. ????https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/i11BPGZvu4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 15, 2022
También lluvias fuertes a intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, evento de “norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a 4 mil metros sobre el nivel del mar del centro y oriente de México.
El frente frío 22 recorrerá rápidamente el noreste, oriente y sureste del país, asociado con una baja presión inducida localizada frente a las costas de Veracruz, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre las mencionadas regiones, con tormentas puntuales intensas en Tabasco y Chiapas.
Para algunas zonas de #Veracruz, se pronostica aumento de nublados con #Lluvias, así como #EventoDeNorte y #Oleaje elevado en sus costas. Más detalles aquí ???? pic.twitter.com/ra4NtqY4hR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 15, 2022
La masa de aire polar que impulsa al frente, en interacción con un fuerte pulso de la corriente en chorro, generará vientos fuertes a intensos con tolvaneras sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
ledz