El clima frío en gran parte de México no para debido a los fenómenos meteorlógicos que azotan al país, y se prevé que mañana ingrese un canal de baja presión que traerá más bajas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en un comunicado que mañana 14 de enero, un nuevo frente frío y su masa de aire polar ingresarán en el norte de México y en interacción con un fuerte pulso de la corriente en chorro, los cuales provocarán vientos fuertes a intensos con tolvaneras y marcado descenso de temperatura sobre entidades del norte y noreste de México.
Mañana, se prevén #Vientos con #Tolvaneras y marcado descenso de #Temperatura en el norte y noreste de #México, además de #Lluvias y #Chubascos en el occidente, sur y sureste del país. Consulta el #Pronóstico a 96 horas del #SMNmx en ???? https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/lg7luoMPt0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 13, 2022
Asimismo, se pronostica que canales de baja presión y la entrada de humedad de ambos litorales originarán lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas sobre entidades del occidente, sur y sureste del país, con posibles granizadas en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
¿Cómo se forma un frente frío?
El frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío al ser más denso empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse.Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana
El organismo también informó que se esperan temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Mañana, para el #ValleDeMéxico y la Megalópolis se prevé ambiente de #Frío a muy frío al amanecer con #Heladas en zonas altas de la región, cielo medio nublado hacia la tarde y #Temperatura mínima de 5 a 7 grados #Celsius. Más detalles del #Pronóstico en ➡️https://t.co/ornurRZBv6 pic.twitter.com/2QfNyko276
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 14, 2022
También algunas heladas para Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Consecuencias de un frente frío
Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.
Algunos efectos que causa un frente frío son:
- Descensos de temperatura
- Heladas
- Vientos fuertes
- Altos oleajes
- Nevadas
- Abundante nubosidad Intensidad lluvias
ledz