La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) informó que la investigación contra el ginecólogo José “N” continúa en etapa complementaria, y que se han identificado más incidencias relacionadas con posibles actos de negligencia médica.
Carlos Rangel Gámez, delegado de la FGEC en la región Laguna, señaló que existen otras carpetas de investigación abiertas contra el médico.
“Hay el reporte de otras incidencias, carpetas que se encuentran abiertas por este tipo de prácticas”, explicó.

Aunque las indagatorias siguen su curso, Rangel Gámez aclaró que no es posible proporcionar más detalles debido a la naturaleza legal del proceso.
“Es parte de un procedimiento judicial que no podemos aperturar más. El doctor incumplió una medida cautelar impuesta por una autoridad judicial, lo que derivó en la orden de aprehensión y su posterior detención”.
El ginecólogo fue presentado ante un juez de control, quien determinó modificar la medida cautelar, otorgándole arresto domiciliario. Hasta el momento, no se ha fijado la fecha para la próxima audiencia.
Rangel Gámez agregó que en casos de procedimientos médicos y quirúrgicos, existen protocolos de salud que deben seguirse.
“Contamos con el apoyo de organismos de conciliación y arbitraje que, a través de peritajes, nos ayudan a determinar responsabilidades”.
El caso de Elizabeth
Una de las víctimas identificadas es Elizabeth Hernández Alvarado, originaria de Torreón, quien fue sometida a una cirugía ginecológica realizada por José “N”. Tras el procedimiento, la mujer de 36 años enfrenta severas secuelas físicas y emocionales. Vive con una colostomía permanente, y ha manifestado pensamientos suicidas derivados de su condición.
El pasado 13 de mayo, una jueza vinculó a proceso al ginecólogo por los delitos de lesiones graves por disminución de la función orgánica y lesiones gravísimas por lesión incurable, ambos cometidos de forma culposa.
edaa