El ginecólogo José “N”, acusado de negligencia médica en perjuicio de Elizabeth Hernández Alvarado, obtuvo un cambio en la medida cautelar que lo mantenía en prisión preventiva, y continuará su proceso en arraigo domiciliario, informó la abogada de la víctima.
Diana Ordaz Sosa, representante legal de Hernández Alvarado, detalló a MILENIO que la defensa del médico argumentó problemas de salud, específicamente un padecimiento de diabetes, para solicitar el cambio, el cual fue concedido por la jueza a cargo del caso. La medida también contempla la inhabilitación para ejercer su profesión.
“Lamentamos este cambio, pero por el momento él sigue sin poder trabajar, ejercer, ni dar alguna conferencia, porque está inhabilitado. Y en una primera ocasión no cumplió con esta orden”, subrayó la abogada.

Ordaz explicó que durante la audiencia inicial, celebrada el pasado 8 de mayo, se le impuso a José “N” la inhabilitación para ejercer como médico: no podía realizar cirugías ni brindar consultas. Sin embargo, violó la medida cautelar.
“El Ministerio Público, a través de agentes, vigiló el cumplimiento de la orden y detectó que el ginecólogo continuaba promocionándose en redes sociales y agendando consultas”, indicó.
Debido al incumplimiento, la jueza dictó prisión preventiva. Ahora, con el nuevo recurso solicitado por la defensa y tras considerar el estado de salud del acusado, se le otorgó el arraigo domiciliario, aunque la inhabilitación permanece vigente.
“Quiero dejar en claro que en ningún momento se ha cometido una arbitrariedad contra el médico, ya que él tuvo conocimiento de la denuncia desde 2021 y siempre se le invitó a buscar una salida alterna al proceso”, señaló Ordaz Sosa.
Además, afirmó que existe un dictamen pericial que determina la responsabilidad médica del acusado, estableciendo un nexo causal entre su actuar y las lesiones ocasionadas a la paciente.
“El proceso continúa, y estaremos atentos para garantizar que Elizabeth y su familia accedan a la justicia y obtengan la indemnización correspondiente por la condición en la que quedó”, concluyó la abogada.
edaa