Estados

Grupo armado, detrás del Ejército Purépecha; investigan vínculos con autoridades municipales

Entre los cuatro detenidos se encuentra el secretario municipal de Jiquilpan, Luis Ángel del Toro.

Autoridades estatales confirmaron que un grupo de la delincuencia organizada está detrás del denominado Ejército Purépecha de Liberación Michoacán (EPLM), el cual ha amenazado a autoridades y municipios.

"Se tiene información que un grupo de la delincuencia pueda estar detrás de ellos. Las comunidades indígenas se han deslindado", indicó Raúl Zepeda, secretario de Gobierno.

Al respecto, recordó que cuatro personas fueron detenidas por su probable relación, entre ellas, el secretario municipal de Jiquilpan, Luis Ángel del Toro.

En ese sentido, el fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís precisó que los cuatro presuntos policías municipales que intentaron impedir la detención fueron trasladados a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República.

Mientras que en el caso del funcionario municipal quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

"Vamos a esperar a lo que arroje esta investigación porque tiene datos importantes", agregó el fiscal.

Investigan al Ayuntamiento de Jiquilpan

El Ayuntamiento de Jiquilpan es investigado por presunta delincuencia organizada, luego de la detención de su secretario municipal por ser señalado de crear y difundir videos con amenazas hacia autoridades y municipios a través de un supuesto Ejército Purépecha.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el funcionario municipal era el encargado de elaborar este material gráfico y por ello, las investigaciones para que no haya impunidad.

"Se abrió una investigación amplia para ver hasta donde está inmiscuida la delincuencia organizada en dicho Ayuntamiento porque era el secretario del Ayuntamiento, hay que decirlo como es. La investigación está abierta, la investigación es muy amplia, no habrá impunidad y lo relevante es que fueron detenidos", dijo.

Ramírez Bedolla recordó que desde un año negó la veracidad de este supuesto Ejército, quienes en sus videos aparecerían con armas de grueso calibre.

"Como siempre lo señalé, no tenían nada que ver con lo que decían en el vídeo. La propias comunidades, todos dijeron que era una usurpación hasta de sus nombres", sostuvo.

En ese tenor, el gobernador de Michoacán reiteró que detrás de esta agrupación se encuentra el crimen organizado, quienes se amparaban bajo la figura de los pueblos indígenas.

¿Qué es el Ejército Purépecha de Liberación Michoacán?

De acuerdo con con las declaraciones de su vocero, el Comandante Arango, se trata de un movimiento que pretende confrontar a las organizaciones criminales que operan en municipios de la región de Tepalcatepec. 

Desde un primer momento la organización generó múltiples dudas y rechazo desde las autoridades y comuneros purépechas. 

rdr

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.