Hasta el momento, al menos 20 mil negocios del Valle de Toluca se han registrado para participar en una edición más del Buen Fin que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.
De acuerdo con Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, existen todas las condiciones para que el fin de semana más barato del año se lleve a cabo sin contratiempos.
Revisan empresas para garantizar ofertas reales
Pese a los cuestionamientos negativos —expresó— se trata de una fecha muy esperada por todos los mexicanos y de grandes oportunidades, ya que ofrece grande beneficios y descuentos y reales.
Resaltó que la Concanaco junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son quienes llevan todos los registros para asegurarse de que las empresas o negocios den ofertas reales y vigentes.
"En esta ocasión se retomó el formato para llevar a cabo esta Buen Fin, hay nuevos registros. Por ello estamos invitando a las personas a que acudan a los negocios formantes para asegurarse de que se trata de ofertas y descuentos reales, y otorguen todas las garantías".
Están convencidos, sostuvo, de superar por mucho la derrama económica del año pasado, con un crecimiento de entre 10 y 12 por ciento; ya que, en 2024, en comparación con 2023, el crecimiento fue del 15 por ciento.
"Que sean más días también suma, ya que se trata de una fiesta para los negocios, los consumidores y el estado.
"El año pasado fue el mejor año que hemos tenido desde hace 15 años, ya que rebasamos 15 por ciento. Estaremos de manteles largos y tiraremos la casa por la ventana".
Junto con la Lotería Nacional se publicó un billete conmemorativo que se sorteará el 5 de diciembre, lo cual también representa un incentivo para los consumidores.
Ante el anuncio del operativo de seguridad que harán este martes autoridades de las secretarías de Desarrollo Económico, Seguridad y Movilidad respecto a las actividades del Buen Fin, declaró que siempre hay algo por mejorar, aunque la invitación es garantizar la seguridad de los consumidores.
“Lo más importante es que haya compras seguras y en familia, no solamente en el Valle de Toluca sino en todo el estado. Es algo que las autoridades ya tienen contemplado para tener una buena fiesta”.
Transporte público extenderá horario durante Buen Fin en Edomex
La Secretaría de Movilidad (Semov) implementará un horario especial en el servicio de transporte público concesionado que circula en territorio mexiquense.
De acuerdo con la dependencia, durante los cuatro días del Buen Fin los autobuses y combis brindarán el servicio hasta cuatro horas más después del horario que regularmente operan, el cual podría extenderse entre las 12:00 y 1:00, principalmente en zonas comerciales y de mayor afluencia, como se ha estado realizando en ediciones anteriores.
En el caso del Valle de Toluca se contemplan las vías Isidro Fabela, Alfredo del Mazo, el corredor Toluca-Tenango, la vía Pino Suárez que conecta a la capital mexiquense con la zona comercial de Metepec, así como el centro de Toluca.
Se prevé que las cuatro líneas del Mexibús que operan en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco y Tultitlán que conectan al Estado de México con la Ciudad de México también operen en un horario especial.
Además, para prevenir la comisión de algún delito la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en coordinación con la Secretaría de Movilidad implementarán un dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de quienes se trasladan para hacer sus compras y aborde las unidades.
Además, habrá elementos de los tres niveles de gobierno acompañados de cámaras de vigilancia, vehículos y caninos que vigilarán diversos espacios.
Prevén la participación de aproximadamente 20 mil empresas y negocios, siendo venta de audio, televisión y video, computadoras, tablets, celulares, moda, muebles y decoración, así como viajes y transporte, los productos y servicios con mayor demanda.
Se espera que la edición 2025 del Buen Fin deje una derrama superior a los 28 mil millones de pesos en el Estado de México, cifra 12 por ciento mayor a la de 2024.
Del total se estima que 11 mil 500 millones de pesos sean para el Valle de Toluca. Las compras de los consumidores serán de entre 2 mil 500 y 10 mil pesos.
ksh