Negocios

Alerta en el Buen Fin 2025. Policía Cibernética advierte sobre esta modalidad de robo; pide NO caer en ESTAFAS

Durante El Buen Fin o los eventos previos al mismo, podemos ser víctimas de robo a través de plataformas; ¿cómo comprar en línea de manera segura?

El fin de semana de descuentos irresistibles cada vez esta más cerca y, aunque hay algunas empresas que se adelantaron a los precios especiales, muchos sentimos esa urgencia de comprar algún artículo que habíamos estado esperando, tanto que recurrimos a las plataformas en línea para realizar la compra. ¿Cómo podemos estar protegidos durante El Buen Fin?

Aunque las compras en línea suelen ser muy prácticas y hasta algunas nos ofrecen envío a domicilio totalmente gratis, los ciberdelicuentes suelen usurpar las plataformas y con ello, afectar el bolsillo de los compradores al obtener datos sensibles como es el caso de los bancarios.

¿Cómo protegerse durante El Buen Fin?

A través de las redes sociales, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), difundió una serie de recomendaciones para que las y los consumidores que realizan compras a través de páginas web pueden evitar ser víctimas de fraude.

Si estas planeando comprar a través de una plataforma web, estas son algunas de las recomendaciones que debes tomar en cuenta:

  • Verifica la autenticidad de la plataforma: plataformas seguras suelen tener URL es que incluyen un candado y que sobretodo empiezan con el dominio https://. Puedes saber si es la plagia oficial del comercio, accedieron a su redes sociales oficiales ya que suele hacer accesos directos.
  • No des click a enlaces poco confiables: si recibes algún link a través de correos electrónicos o mensajes de texto lo ideal es que no accedas a ellos.
  • Concreta la compra con pagos seguros: todas las aplicaciones bancarias cuentan con la opción de realizar compras a través de tarjetas digitales; lo ideal es que utilices alguna de esas ya que el CVV es temporal.
  • Mantén actualizado tu software: asegúrate de tener tu equipo actualizado y sobre todo, contar con un antivirus que te ayude a evitar malware.
  • No confíes en ofertas exageradas: aunque el Buen Fin se trata de descuentos irresistibles no confíes en ofertas que te ofrezcan precios extremadamente bajos muchas veces son solamente un señuelo para obtener tu información bancaria.
  • No comparte datos bancarios: evita compartir información bancaria a través de redes sociales o incluso llamadas telefónicas, con el pretexto de concretar una compra.

¿Cómo presentar una queja o denuncia?

En caso de que tengas dudas respecto a estas medidas para proteger tus compras en línea durante el buen fin la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, mediante el cual puedes recibir orientación o incluso levantar una queja si sospechas de alguna plataforma apócrifa durante este fin de semana de ofertas.

De mismo modo, también puedes enviar un correo electrónico a la dirección policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx en donde te deberás proporcionar los datos de la plataforma sospechosa y así evitar que más consumidores sean víctimas de alguna estafa.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.