Estados

Sube hasta 44% costo de vacaciones: ANPEC

Los servicios turísticos han encarecido y el poder adquisitivo no alcanza ni para la canasta básica; para muchos este periodo “pasará de noche”.

Para este 2023 la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estimó un incremento en el costo de las vacaciones de hasta 44 por ciento con respecto al año pasado, ya que un viaje a la playa por cuatro noches y cinco días para una familia de cinco integrantes, en hospedaje de gama media, costará al menos 22 mil pesos en promedio; mientras que una estancia de dos noches y tres días a un balneario, oscila en 10 mil 499 pesos en promedio.

“Los servicios turísticos se han encarecido y el poder adquisitivo es insuficiente para cubrir siquiera la canasta básica completa, por ello, unas vacaciones llevarían a una familia promedio o de bajo poder económico directo al buró de crédito. La derrama económica por Semana Santa en el país será buena, pero estará 20 por ciento abajo de los ingresos antes de la pandemia”, refirió Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, líder de la ANPEC.

Esto, resaltó,se debe a las secuelas de la inflación que va en 7.12 por ciento y no ha logrado recuperarse del todo.


Pocas vacaciones

Recordó que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) con menor número días de descanso para un trabajador formal y aunque este año el número subió a 12 días para el primer año, aun así, no llega al promedio de 20 días que brindan los demás países miembros. 

La situación económica y el ingreso promedio mensual de un trabajo formal que apenas alcanza los 10 mil pesos -expresó- obliga a pedir los días por separado e impide disfrutar de vacaciones en forma por insolvencia económica.

“El exhorto es priorizar el gasto de manera inteligente, especialmente, porque los precios en las zonas turísticas se elevaron por la temporada. Una opción es agendar fechas de fin de semana fuera de temporada para ahorrar, elegir sitios que vayan de acuerdo al ingreso familiar o planificar los gastos con un año de anticipación, para evitar deudas”, mencionó.

Para evitar sorpresas lo mejor es comprar paquetes de servicios turísticos sólo con agencias o empresas reconocidas para evitar fraudes.

Muchos visitarán a familiares, otros pasarán de noche las vacaciones

Para ahorrar lo más que puedan muchas personas aprovecharán para visitar a familiares y así evitar gastos de hospedaje y reducir los costos de alimentación. Otros harán días de campo en casa, irán al cine, museos o parques acuáticos.

Lamentablemente por las circunstancias -finalizó- muchos se verán obligados a pasar sus vacaciones en la azotea. 

"El sueño de todos es tener una semana de playa, sin embargo, para un importante segmento de la población las vacaciones pasarán de noche, ya que se verán obligados a trabajar y no tienen la opción del descanso porque no tienen recursos ahorrados o ingresos suficientes para enfrentar este gasto extraordinario", concluyó.

OMV / FR 

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.