Más Estados

Compran cámaras a policías en Zapopan en lo "oscurito"

La Comisión de Adquisiciones eligió a proveedor que no cumple con las especificaciones marcadas por el Fortaseg, que aporta el recurso.

La Comisión de Adquisiciones de Zapopan autorizó la compra de mil 700 cámaras fotográficas, uno de los insumos previstos para equipar a los policías municipales, pero lo hizo a través de un proceso opaco que no respetó los lineamientos de ley al no publicarse la convocatoria en el sistema Compranet. Y no solo eso. Las cámaras no reúnen las especificaciones que demanda el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), antes conocido como Subsemun, mediante el cual se financia la compra de este equipo.

Los requerimientos marcados por el Fortaseg establecen que las características de las cámaras fotográficas de operación para primer respondiente deben contar con 20 MG pixeles, memoria interna de 64 MB, memoria externa, zoom óptico, flash, sensor CCD de 20 MG pixeles, batería de iones de litio recargable y otras aditamentos como cable USB y cargador.

En la sesión celebrada el pasado 29 de junio de 2016, la Comisión de Adquisiciones Municipales adjudicó el contrato a la empresa Corporativo Global Fortune S.A. de C.V. por un monto de 4 millones 245 mil 716 pesos que amparan la compra de las 1,700 piezas. Sin embargo, la propuesta ganadora fue por cámaras de 16 Mg pixeles y no cuenta con zoom óptico, ésta última una herramienta que facilita la labor de los primeros respondientes para la fijación de indicios.

La misma requisición de Zapopan (201601357) resalta que “el proveedor deberá entregar el material como lo determina la Setec (Secretaría del Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal)” y acota que las características de la cámara podrán ser superiores.

En la referida acta de la Comisión de Adquisiciones se da cuenta que Corporativo Global Fortune S.A. de C.V. es “el proveedor que presenta el precio más bajo, cumpliendo con las especificaciones requeridas”. Este último punto es falso, pues no cumple con las mismas.

Edmundo Amutio Villa, secretario ejecutivo y representante del presidente municipal Pablo Lemus ante esta Comisión, llamó a votación económica y la compra se aprobó por unanimidad de votos.

El acta de la sesión, de la que este medio tiene copia, asienta además que Alfonso Cruz Lozano, representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), ante la Comisión de Adquisiciones, hizo ver que las compras con recursos del Fortaseg no se hicieron siguiendo el debido proceso.

“Cuando el recurso es federal no pierde su naturaleza federal y tendría que celebrarse mediante la Ley Federal, no mediante el Reglamento del Municipio. Entonces esto nos obliga a publicar en Compranet… lo hacemos vía Reglamento esto está mal”, expuso ante los miembros de la Comisión de Adquisiciones presentes.

El representante del empresariado jalisciense, incluso advirtió: “(Hasta ahora) “No ha pasado nada, pero si algún día, algún proveedor se pone trucha, o algún proceso crea complicación nos podemos meter en un problema”.

Ante la severidad de lo expuesto, el director de Innovación Gubernametal, Manuel Castell Ramírez, mencionó que hay reglas adicionales a la publicación de Compranet. “Hay que hacer estudio de mercado y hay que cumplir pues con la Ley de Adquisiciones Federal”.

La discusión se cerró sin más, con el llamado de Amutio Villa a proceder a la firma del acta, por no haber más asuntos que tratar. El acta está signada por los integrantes con voz y voto presentes: el propio secretario ejecutivo; el tesorero Luis García Sotelo; los regidores representantes de todas las fracciones políticas, Fabiola Loya y Oscar Ramírez de Movimiento Ciudadano (MC); Erika Félix de Acción Nacional (PAN); Salvador Rizo del Revolucionario Institucional (PRI) y Michelle Leaño del Verde Ecologista (PVEM).

Colofón

A casi cuatro meses de celebrada esta sesión de la Comisión de Adquisiciones, que en el caso de las cámaras fotográficas estableció su entrega inmediata, aunque el proveedor entregó el total del equipo, las cámaras no están en aún en manos de los policías.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.