Un promedio de 200 aprendices que forman parte del programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro' se encuentran integrados a las empresas de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.
Arsenio Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Gómez Palacio, dio a conocer que las convocatorias para registrar a las empresas se encuentran abiertas durante todo el año y cada dos meses se abren las plataformas de vinculación.

¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos son estar desempleados, sin estudiar y tener entre 18 y 29 años de edad.
“El que les paga es el gobierno federal y el salario que están percibiendo mensualmente es de 8 mil 500 pesos y la vigencia de contrato que se tiene con ellos es de 1 año”.
Indicó que el gobierno federal otorga un seguro facultativo, tanto a los jóvenes que son los aprendices y a las empresas, por lo que no hay ninguna responsabilidad para el patrón en caso de una situación laboral.
Invitan a las empresas a sumarse
El presidente de la Canaco, invitó al sector empresarial a que se sumen a este programa y se registren a través de la plataforma, pues debido a que durante la veda electoral no estuvo abierto el registro.
Mencionó que las empresas pueden contar con 5 aprendices en el caso de personas físicas, y en el caso de personas morales hasta 20. Además de que depende del giro de la empresa, la capacidad y la necesidad de la misma.
Explicó que este programa ha sido de gran beneficio para las empresas, debido a que la integración de estas personas, reduce el gasto, principalmente en lo que se eroga en sueldos, recurso que puede ser destinado a otros gastos.
“Nos ayuda bastante, en el tema de la carga fiscal también no lo agiliza, este beneficio es bueno, porque muchas veces andamos buscando personal y no sabemos en donde”.
Es por eso que resaltó la importancia de que más empresas se sumen a este programa para poder dar apertura a más jóvenes y puedan ser beneficiados.
DAED