Con la venta de flores en los alrededores y dentro del Mercado Benito Juárez inició en San Pedro la celebración del Día de Muertos, tradición cien por ciento mexicana que año con año reúne a las familias sampetrinas para visitar los panteones de la ciudad y de los ejidos, y así arreglar las tumbas de sus seres queridos.
Desde la noche del viernes 31 de octubre se instalaron numerosos comerciantes de flores alrededor del Mercado Juárez. Ahí ofrecen, hasta el día 2 de noviembre, una gran variedad de flores y arreglos, y también es un punto donde los sampetrinos acuden para dar un paseo y comprar lo necesario para honrar a sus fieles difuntos.
Cabe señalar que, desde días antes, se lotean los puntos de venta de las flores, donde se ofrecen los cempoales, mano de león y otras variedades exclusivas para esta celebración mexicana.
Tradición que perdura
Todo el cuadro del Mercado Juárez se acordona para que los vehículos no circulen por ese sector y los sampetrinos puedan caminar libremente para escoger las flores que más les gusten.
Hay vigilancia por parte de los elementos policiacos municipales para mantener la seguridad de los asistentes.
Esta tradición se realiza cada año, y los sampetrinos, aun cuando la economía no es muy buena en el municipio, siempre ahorran para comprarles sus flores a los fieles difuntos.
Señalan los sampetrinos que las flores son esenciales para la celebración del Día de Muertos, que se celebra este domingo 2 de noviembre, una tradición muy esperada cada año, ya que tienen el gusto de acudir a las tumbas de sus seres queridos que se adelantaron en el camino y, en familia, recordarlos.
e&d