Estados

Sigue incendio en sierra de Ramos Arizpe, van alrededor de 170 hectáreas afectadas

Medio Ambiente informó un 55 por ciento de avance en el control del incendio, así como un 40 por ciento de liquidación.

Hasta el momento, el incendio en el área conocida como Las Maravillas en San José De Los Nuncio, ha afectado al menos 170 hectáreas, 50 por ciento de ellas de matorral y 45 por ciento de pastizal, en tanto que también ha arrasado con un cinco por ciento de arbolado adulto, informaron las autoridades.

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) informó que hasta el corte del pasado sábado, se reportaba un 55 por ciento de avance en el control del incendio, así como un 40 por ciento de liquidación.

Cabe destacar las condiciones adversas en que el personal de combate está laborando, lo que dificulta el avance en el control y liquidación del siniestro, que empezó la semana anterior por una descarga eléctrica.

La Secretaría precisó que será hasta que finalice el control del incendio que se hará una evaluación precisa de la superficie y vegetación afectadas, aunque por el momento se descarta afectaciones a la población.

Lo anterior ya que destacó que debido a las condiciones meteorológicas presentes durante toda la jornada, que incluyó temperaturas superiores a 37 grados centígrados y humedad relativa menor de 17 por ciento, se dificultaron las labores de combate y liquidación.

Hasta ahora 167 brigadistas están asignados a los dos frentes activos del incendio, entre ellos están participando dependencias como la propia SMA, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Brigada Rural Mesa de las Tablas, Brigada Rural Los Lirios, Municipio de Saltillo, Municipio de Ramos Arizpe, Municipio de Arteaga, Amigos de la Sierra, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Secretaría de la Defensa.

“Sumando recursos materiales, que incluyen un helicóptero Bell 206 L4 del Estado, necesario para labores de logística y sobrevuelos de valoración que permiten definir la estrategia a seguir en la atención del incidente”, se resaltó.

Se contó también con el apoyo de dos helicópteros MI de la Fuerza Aérea Mexicana con matrículas 1717 y 1709 con capacidad de descarga de 2 mil 500 litros en cada viaje, que desde la mañana iniciaron con las labores para enfriar los puntos más difíciles del incendio, “lo que permite a los brigadistas trabajar con menor riesgo en la elaboración de brechas corta fuego”.

Cabe mencionar que el sábado por la tarde se sumó al combate otro helicóptero, el UH XB-OUV del Gobierno del Estado, para la descarga de retardante de fuego; no obstante, se estima que continuarán las condiciones meteorológicas extremas en el combate de este domingo que, además de favorecer el avance del incendio, pueden poner en riesgo la integridad de los combatientes.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.