Estados

Ciudadanos piden mejorar el transporte público en La Laguna y que choferes sean respetuosos

Ante el incremento de 1 peso en el pasaje de las rutas urbanas, usuarios señalan no estar en contra del aumento, sino de las malas condiciones y del mal trato de los conductores.

Ante el incremento de 1 peso en el pasaje de las rutas urbanas en la Región Lagunera de Durango, algunos ciudadanos dieron a conocer su opinión, y en la mayoría de los casos señalan no estar en contra del aumento, sino de las malas condiciones de las unidades y del mal trato de los conductores.

Sobre la avenida Allende al exterior del mercado municipal de Gómez Palacio, José Ramón Valdez, diariamente cientos de usuarios abordan o descienden del transporte urbano y suburbano en Gómez Palacio, en donde camiones del Nazas de la Laguna o conocidos como rojos, o el Termo, también suben o bajan pasaje, y son entre los cuales ya empezaron con la aplicación del incremento.

En el lugar estaba la señora Laura de la colonia Urbi Villas, quien estaba esperando el Santa Rosa azul, se le preguntó su opinión sobre el incremento al pasaje

“Está mal porque trae puros camiones chatarras. No sirven, están bien feos, y luego a veces dejan a uno a medias donde se les descompone”.

Pero destacó que entre el mayor malestar de las personas que abordan una de estas unidades, es el comportamiento de los choferes, “porque manejan bien feo, no se sube uno cuando ya arrancan”.

Piden mayor número de unidades

Por su parte la señora Norma del ejido Cuba, pide que haya más camiones que circulen con mayor frecuencia, pues al tener un hijo adolescente que acude a secundaria, todos los días es una preocupación ya que los camiones pasan muy llenos y en la mayoría de las ocasiones le toca ir en la puerta.

“Si pasaran con mayor frecuencia, porque no pasan muy seguido, tengo un hijo que es adolescente y casi siempre le toca en la puerta, casi siempre le toca ir colgado para ir a la escuela”.

Otra ciudadana que dio su opinión sobre el incremento del pasaje fue la señora Margarita de la zona centro, quien calificó como malo el servicio del transporte público en Gómez Palacio.

“Está muy mal en los asientos, manejan como locos, no esperan a que los adultos como yo se suban, y a ellos les vale gorro. No he tenido ni un accidente, pero sí me ha tocado ver”

Su principal petición es que haya mejores unidades y los operadores se porten bien con las personas que se suben, “va subiendo uno y le arrancan, va uno como borracho, pa´atrás y pá adelante”.

Aumento de pasaje no es el problema

Para la mayoría de los ciudadanos, el aumento de 1 peso en el transporte, no es el problema, inclusive señalan que no tienen afectación en su economía, sin embargo, lo que más les molesta es que las unidades en su mayoría estén en malas condiciones, y los choferes también no todos, traten mal al usuario de este servicio fundamental para la movilidad de la mayoría de los ciudadanos.

¿Cuánto costará el pasaje de camión en La Laguna de Durango?

A partir de este 10 de febrero empieza el incremento al pasaje, y en lo que refiere a la modalidad de rutas urbanas, el costo aumentó de 12 a 13 pesos, y la tarifa preferencial que son personas de la tercera edad, adultos mayores y con discapacidad, de 6 a 7 pesos.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.