Estados

Explosión de tanque de gas deja una bebé muerta en Veracruz; hay tres heridas

Las pequeñas aparentemente tropezaron y jalaron el tanque, que al caer se fracturó, ocasionando la explosión e incendio

Dos niñas, que jugaban en su casa, tropezaron con el tanque de gas, que al caer se rompió y generó una fuga de combustible la cual provocó una flamazo y explosión, en Tuxtla, Veracruz. 

Tras estos hechos, una bebé murió, su madre y otras dos niñas se encuentran graves tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en la mayor parte del cuerpo.

¿Cómo ocurrió el accidente? 

Las tres sobrevivientes fueron trasladadas al Hospital General de Catemaco, en la región de Los Tuxtla.

La madre de familia, Joselyn Quinto Utrera, preparaba los alimentos mientras sus niñas jugaban, pero las niñas, aparentemente, tropezaron y jalaron el tanque, que al caer se fracturó, ocasionando la explosión e incendio.

La bebé de dos meses murió por las quemaduras sufridas; mientras que sus hermanas, Graciela y Perla Marina, de tres y siete años respectivamente, se encuentran graves.

Las tres fueron trasladadas en una camioneta particular hasta la desviación Catemaco-Coyame y luego traspasadas en una ambulancia al Hospital de Catemaco.

Todo lo que tiene que sabes sobre quemaduras 

Las quemaduras constituyen una lesión en los tejidos causada por diversas fuentes como calor, electricidad, químicos o radiación, afectando la piel y, en casos severos, tejidos más profundos. Es fundamental conocer los grados de quemaduras para entender su gravedad y el tratamiento adecuado, según el gobierno de México

Una quemadura se produce cuando la piel o tejidos subyacentes son dañados por agentes físicos, como llamas, líquidos calientes o superficies calientes, electricidad, radiación o productos químicos. Este tipo de lesiones puede variar desde superficiales hasta muy graves, dependiendo de la profundidad y extensión del daño.

Clasificación de las quemaduras por sus grados

La clasificación médica distingue las quemaduras en grados según la profundidad del daño:

  • Quemadura de primer grado: Afecta únicamente la capa más superficial de la piel, la epidermis. Se caracteriza por enrojecimiento, dolor y cierta inflamación, similar a una quemadura solar leve. Generalmente, no deja cicatrices y se recupera en pocos días con cuidados básicos.
  • Quemadura de segundo grado: Daño que afecta la epidermis y parte de la dermis. Se manifiesta con ampollas, dolor intenso, enrojecimiento e inflamación. Requiere atención médica para evitar infecciones y promover la correcta cicatrización, ya que puede dejar cicatrices.
  • Quemadura de tercer grado: Afecta todas las capas de la piel, incluyendo tejidos subyacentes como grasa, músculos u huesos. La piel puede verse carbonizada o blanca y seca. Estas quemaduras son extremadamente graves y necesitan atención médica urgente; con frecuencia requieren cirugía y reconstrucción.
  • Quemadura de cuarto grado: Se extiende más allá de la piel, dañando músculos, tendones y huesos. Son lesiones potencialmente mortales y requieren cuidados especializados y prolongados.

Importancia de atención y prevención

El manejo adecuado de las quemaduras incluye detener la acción del agente causante, proteger la lesión y procurar atención médica según la gravedad. Las quemaduras más leves pueden tratarse en casa, pero las graves necesitan atención hospitalaria inmediata para evitar complicaciones como infecciones o discapacidad.

Prevenir las quemaduras implica extremar precauciones en el hogar, con líquidos calientes, fuego abierto, fuentes eléctricas y productos químicos. La educación sanitaria es clave para reducir la incidencia y consecuencias de estas lesiones.


HCG



Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.