Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la senadora Beatriz Mojica Morga, de Morena, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el pueblo de Guerrero, cuya voz, sostuvo, escuchará, además de que honrará la confianza que los ciudadanos le depositaron para representarlos en el Senado de la República.
Este sábado, ciudadanas y ciudadanos de las regiones de Guerrero se reunieron en la Plaza Quebec, de Acapulco, para escuchar a detalle la agenda legislativa que ha impulsado la representante guerrerense durante este último año.
En el acto, estuvo acompañada por Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República, así como de otros legisladores federales y locales.
Beatriz Mojica es la primera mujer afrodescendiente en llegar al Senado por acción afirmativa, al obtener la confianza en las urnas de miles de ciudadanas y ciudadanos de Guerrero, a quienes agradeció por su apoyo y reiteró que la política “debe ser un instrumento transformador de vida, al servicio de quienes menos tienen”.
Y agrego:
“Aquí estamos siempre caminando con el pueblo de Guerrero; aquí estoy, rindiendo cuentas de mi trabajo y compromiso. Aquí voy a estar, porque ese Guerrero que soñamos lo seguiremos construyendo juntas y juntos, con más fuerza que nunca”.
La senadora reconoció la valentía de las y los guerrerenses y por demostrar que la grandeza “no es ausencia de dificultades, sino la capacidad de superarlas con la cabeza en alto”, y recordó que el futuro del estado lo construyen todos sus ciudadanos, pues lo mejor de Guerrero, es su gente.
Beatriz Mojica aseguró que seguirá legislando en el Senado de la República con la certeza de que la igualdad no es una meta, sino un derecho.
Las y los guerrerenses siguen empeñados en que cada pueblo y comunidad tenga agua potable, servicios de internet, de salud, escuelas equipadas, y que los campesinos tengan condiciones adecuadas para cultivar y vender sus productos, resaltó.
Además, enfatizó, seguirá legislando en el Congreso de la Unión en beneficio de Guerrero, en busca de que nadie en el estado tenga que migrar por falta de empleo y oportunidades, para que las mujeres vivan una vida libre de violencia y se termine el clasismo y el racismo.
En su primer año de actividades en el Senado de la República, la legisladora Beatriz Mojica respaldó las 21 reformas constitucionales enviadas al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las que destacan la que transformó al Poder Judicial de la Federación y la que consolidó los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
En su trabajo territorial, ayudó a los damnificados por los huracanes John y Erick que afectaron varias comunidades del estado; ha apoyado con techos provisionales a habitantes de la Costa Chica.
Además de que ha gestionado apoyos alimentarios para más de mil 200 menores en ocho albergues y tres internados de diversas regiones de Guerrero, entre otras importantes actividades.
Por su parte, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, reconoció que la legisladora guerrerense ha hecho un trabajo muy profundo como presidenta de la Comisión de Cultura, “porque la defensa de nuestra patria empieza por la defensa que debemos hacer desde nuestras raíces”.
Y subrayó:
“Todo lo que significa esta gran aportación aquí en este puerto, aquí en el estado de Guerrero, de la artesanía, de la gastronomía, de los bailables, de la música, de todo lo que tiene que ver con este desarrollo y esta visibilidad de lo que ha significado realmente la raíz de nuestro pueblo”.
“Ella misma lo ha dicho: no se trata de nada más una cuestión de carácter superfluo, sino que se trata realmente del rescate de la cultura, de nuestros valores, de nuestros pueblos originarios, de los pueblos indígenas, y de los pueblos afromexicanos; porque ella, como lo ha defendido, es una fiel representante de los pueblos afromexicanos”, sostuvo.
Al informe de Beatriz Mojica, asistieron los senadores Ignacio Mier Velazco, María Guadalupe Chavira, Cynthia Iliana López Castro y Juan Carlos Loera de la Rosa, además de Anacleta López Vega, secretaria general del Gobierno del Estado de Guerrero, además de diputados locales y federales.
MAYE