La Secretaría de Turismo de Tamaulipas inició los preparativos para captar parte del flujo internacional que llegará a México durante la Copa del Mundo 2026, aprovechando la cercanía con dos de las sedes oficiales: Monterrey y Ciudad de México.
El titular de la dependencia, Benjamín Hernández Rodríguez, indicó que el estado trabaja coordinadamente con Nuevo León y con agencias de viaje para posicionar al sur de la entidad como una alternativa turística entre partido y partido.
De acuerdo con Hernández Rodríguez, ya se enviaron rutas y paquetes a operadores turísticos para que puedan ofertarlos a los países que visitarán México. El 5 de diciembre, con el sorteo mundialista, se formalizará la estrategia de promoción dirigida a las selecciones y aficionados que viajarán al país.
Monterrey, punto estratégico con Tamaulipas para Mundial 2026
El funcionario destacó que desde Monterrey existe una conexión aérea directa hacia Tamaulipas, lo que permite capitalizar el traslado de visitantes. Además, se prevé presencia promocional en Pueblos Mágicos y en la capital del estado, así como activaciones especiales con pantallas para la transmisión de encuentros. Recordó que Monterrey se encuentra a una hora por vía aérea del sur de Tamaulipas y a unas horas por carretera, lo que coloca a la región en un punto estratégico para recibir a quienes permanecerán varios días entre un juego y otro.
Propuesta turística de Tamaulipas por Mundial 2026
La propuesta turística incluye actividades en playa Miramar, recorridos por la Barra del Tordo en Aldama, museos, naturaleza y la llamada “ruta de las cantinas” en la zona sur.
JETL