Estados

Avanza a un 50% la rehabilitación del canal del Sacramento

Los trabajos de rehabilitación y conservación del Canal del Sacramento presentan un avance del 50 por ciento.

Los trabajos de rehabilitación y conservación del Canal del Sacramento presentan un avance del 50 por ciento, así lo informó el director general del Organismo de Cuencas, Cuenca Centrales del Norte (OCCCN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Juan Gabriel Riestra Beltrán.

Las acciones corresponden al proyecto impulsado por el gobierno federal conocido como Programa Nacional de Tecnificación del Distrito de Riego 017 y puesto en marcha en agosto pasado a través del convenio firmado con los usuarios de los módulos y los gobiernos de los estados de Durango y Coahuila con la finalidad de modernizar el sistema de riego para mejorar la eficiencia en el uso del agua.

En el Canal del Sacramento después de 50 años de no recibir trabajos de mejoramiento, con este proyecto se rehabilitarán alrededor de 14 kilómetros. De acuerdo a las declaraciones del director del OCCCN de la Conagua, los trabajos se han llevado a cabo en aproximadamente 7 kilómetros en donde se han quitado las lozas antiguas, para colocar unas nuevas y revestir el canal.

El proyecto también comprende la rehabilitación y conservación de 4 kilómetros del canal Santa Rosa-Tlahualilo.

Las obras de la primera etapa del Programa Nacional de Tecnificación del Distrito de Riego 017 para el 2025 contempla una inversión de 500 millones de pesos, y se contemplan culminar dentro del periodo del 30 de noviembre al 15 de diciembre.

Sin embargo el proyecto total se contempla terminar hasta el 2030 con una inversión total de los 9 mil millones de pesos y que además de la rehabilitación de canales, también se contempla la tecnificación de plantas de bombeo en los poblados de Graseros y Buen Abrigo, así como la instalación de medidores de caudal en el sistema de presas y red mayor.


cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.