Estados

Activan alerta sanitaria por dengue en Oaxaca

La Secretaría de Salud del estado desplegó un cerco sanitario y epidemiológico en los municipios de San Juan Buatista Tuxtepec, Santiago Yaveo y San José Chiltepec.

La Secretaría de Salud de Oaxaca activó una alerta sanitaria y desplegó un cerco sanitario y epidemiológico en la Cuenca del Papaloapan, en los municipios de San Juan Buatista Tuxtepec, Santiago Yaveo y San José Chiltepec, donde se reportó el caso de tres decesos por dengue, entre ellos un menor de edad. 

Ante la emergencia sanitaria se ha instrumentado un operativo de reforzamiento para la prevención y control del vector, principalmente en la jurisdicción número tres “Tuxtepec”, zona con la mayor incidencia, confirmó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez.

Destacó que a la zona de contingencia se han desplegado brigadas de médicos especialistas y epidemiólogos para la contención del brote de dengue en las localidades de San Juan Jaltepec, San José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Santiago Yaveo. 

Detalló que el cerco sanitario se ha extendido hasta los límites con el estado de Veracruz, donde se refuerza la vigilancia estricta en las zonas de riesgo, con implementación de trampas en localidades limítrofes, así como la atención médica las 24 horas del día. 

Además, las autoridades municipales han sesionado permanentemente  para coordinar esfuerzos en el ataque al problema de proliferación del vector, así como el diagnóstico oportuno de casos. 

Asimismo se accionó el protocolo de seguridad, estrategias de prevención y vigilancia clínica, epidemiológica, entomológica y virológica, en las localidades más afectadas, principalmente zonas de responsabilidad del IMSS, por lo que se ha trabajado coordinadamente con ellos para controlar la transmisión de este padecimiento y mitigar los efectos en la población. 

Detalló que hasta la semana epidemiológica 36, se tienen registrados en Oaxaca 32 casos confirmados por laboratorio, respecto a los 57 observados en 2017 a la misma semana, cifra que ubica a la entidad en el lugar número 12 a nivel nacional. 

Mencionó que del total de pacientes, 17 corresponden a dengue no grave y 15 a dengue grave; por jurisdicción sanitaria, Tuxtepec registra el mayor número de casos con 10 notificaciones, seguido de Valles Centrales con ocho casos, Costa con siete, Istmo con cuatro y Sierra con dos. 

En el caso específico de Tuxtepec, aclaró que hasta el momento se han confirmado por laboratorio dos casos en San Felipe Usila y ocho en San Juan Bautista Tuxtepec y se está investigando el fallecimiento de un paciente menor de edad relacionado a dengue grave. 

La funcionaria enfatizó que se han descartado 188 casos en toda la entidad, por lo que el canal endémico se ubica en zona de seguridad; los pacientes se encuentran distribuidos en 10 municipios y 14 localidades. 

Sin embargo, advirtió que lo más importante es la participación de la comunidad y de las autoridades municipales en la eliminación de criaderos y en las medidas de “patio limpio”, para evitar la propagación del vector. 

Nava Ramírez detalló que a la fecha se han realizado actividades antivectoriales en 43 localidades del estado, se visitaron 43 mil 392 viviendas, de las cuales 35 mil 199 han sido tratadas con larvicida; con un consumo de insecticida de 323 mil 453.7 gramos. 

Dijo que se nebulizaron un total de mil 682 hectáreas con aplicación de insecticida con maquina pesada, y se llevó a cabo el rociado intradomiciliario a un total de mil 737 viviendas y para medir la incidencia del vector se realizaron 45 muestreos entomológicos en 43 localidades. 

De igual forma, señaló que se revisa que las unidades de salud cuenten con los insumos necesarios para atender cualquier caso que se presente en la entidad, por lo que toda la red hospitalaria cuenta con un abasto de medicamentos del 75 al 80 por ciento. 

En tanto, el presidente municipal de San Juan Jaltepec reportó que en esa localidad fallecieron tres personas, entre ellos un niño de 9 años, contagiados de dengue hemorrágico. 

Además, refirió que el médico de la clínica de la localidad, comisionado por la Secretaría de Salud, pidió el medicamento para el tratamiento de dengue, pero le negaron su suministro. 

Por esto, demandó el abasto de medicamentos al Centro de Salud, además de la dotación de unas 250 despensas destinadas a los familiares de los enfermos, quienes no han podido trabajar y proveerse de sus alimentos.


JOS​

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.