Estados

Abrazados, abuelitos esperan en un techo que los rescaten de las inundaciones en Veracruz | VIDEO

El momento fue captado por habitantes en Poza Rica y retrató la tragedia que enfrentan miles de habitantes en la entidad.

Dos adultos mayores fueron captados abrazados sobre el techo de una casa en Poza Rica, Veracruz, mientras esperaban ser rescatados tras quedar atrapados por las inundaciones en la entidad.

El momento, registrado en video por habitantes el 10 de octubre, retrató la emergencia que viven miles de familias afectadas por las intensas lluvias que han dejado 29 personas muertas y al menos 18 desaparecidas en Veracruz.

Así fueron captados los abuelitos

En las imágenes que circularon en redes sociales se observa a los adultos mayores abrazados, sentados en el techo de una vivienda, mientras el agua cubría casi por completo las calles y otros domicilios.

Aunque a simple vista parecían estar a nivel de calle, en realidad se encontraban varios metros por encima, pues el nivel del agua alcanzó esa altura debido a la magnitud de la inundación.

Un segundo video mostró el rescate: los dos fueron auxiliados por personas que los trasladaron en una lancha sobre una calle completamente inundada.

Rescatan a abuelitos de inundaciones | VIDEO

@yaz.l.min

Gracias a la gente que compartió y no dejó de compartir, lograron rescatar a los abuelitos atrapados en la inundación de hoy????????????

♬ sonido original - Yazi

Poza Rica atraviesa una tragedia histórica

El municipio de Poza Rica enfrenta una tragedia histórica por las inundaciones. Como ejemplo, la colonia Las Granjas quedó bajo el agua tras el desbordamiento del río Cazones.

En los fraccionamientos Los Laureles y Magisterio, familias enteras perdieron su patrimonio y denunciaron que no hubo alertas oportunas para ponerse a salvo.

"Hasta las dos y media de la mañana y fue todavía vía WhatsApp, porque Protección Civil no pasó a dar aviso… en 1999 nos avisaron con más tiempo y alcanzamos a sacar nuestras cosas. Ahora todo se echó a perder", relató Juan Carlos Espinoza Vázquez, vecino del fraccionamiento Los Laureles, quien mostró su biblia cubierta de lodo como testimonio de lo que perdió.

Las declaraciones de los vecinos se repiten, algunos comparan esta inundación con la de 1999, pero reconocen que la actual los superó en devastación. En colonias como Morelos y Palma Sola se reportan múltiples muertos, entre ellos una familia completa que no alcanzó a salir de su vivienda. El agua subió hasta ocho metros en menos de una hora.

A varios días del desastre, la escasez de agua potable y alimentos ha provocado tensión entre los pobladores. En las calles, los precios de los productos básicos se dispararon: el kilo de carne se vende hasta en 300 pesos y un pollo alcanza los 200.

Habitantes de Veracruz comienzan los trabajos de limpieza | Cuartoscuro
Habitantes de Veracruz comienzan los trabajos de limpieza | Cuartoscuro

Van 29 muertos por inundaciones

El gobierno de Veracruz confirmó que son 29 las personas fallecidas y 18 las desaparecidas a causa de las lluvias e inundaciones. Más de 40 municipios registran daños y en 22 de ellos las afectaciones son graves; en seis sólo puede accederse vía aérea.

Las zonas rurales de la Huasteca permanecen aisladas. Docentes de municipios como Tlachichilco y Álamo Temapache solicitaron apoyo urgente para salir de comunidades incomunicadas por deslaves y ríos desbordados.

Mientras tanto, estudiantes de la Universidad Veracruzana anunciaron protestas por la falta de suspensión de clases, tras confirmarse la muerte de al menos dos jóvenes en Poza Rica.

En total, más de 300 mil personas resultaron afectadas por las inundaciones, que han dejado daños en viviendas, escuelas, caminos y servicios básicos.

La CNPC ofrecerá una conferencia de prensa donde informará sobre las víctimas que han dejado las lluvias en México.
Más de 300 mil personas han sido afectadas por lluvias en Veracruz. | Cuartoscuro

No había condición científica que advirtiera magnitud de las lluvias: Sheinbaum

Durante su conferencia del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que "no había ninguna condición científica que pudiera indicar que la lluvia" sería de tal magnitud.

Explicó que el fenómeno se formó de manera atípica, resultado de la convergencia de varios sistemas meteorológicos. Detalló que la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua vigilan este tipo de situaciones para fortalecer los sistemas de alerta temprana.

Sheinbaum detalló que, aunque se emitieron avisos previos sobre lluvias intensas, el comportamiento del fenómeno fue inesperado.

“Difícilmente se podría haber tenido con mucho tiempo de anticipación el conocimiento de esta situación”, puntualizó.

Con información de Isabel Zamudio.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.