Enfermos de amor alzará su telón el próximo 2 de noviembre y para asegurarse que todo el público pueda ver esta puesta en escena que reflexiona acerca de las relaciones humanas, a través de la combinación de drama y comedia en el escenario, durante cada función algunos afortunados ingresarán a La Teatrería de manera gratuita, así lo anunció el director Rodrigo Nava.
“Cada una de las funciones va a tener 10 boletos gratis, la gente se podrá apuntar en una hora antes de la función, eso es para que más gente pueda llegar a nosotros, porque sabemos que es complicado si pueden pagar o no un boleto por eso tenemos esta actividad. Estoy agradecido con mis actores y por estar arropado con su gran talento”, explicó Nava.
Rodrigo resumió el montaje que dirige: “Es una historia de amor en nueve historias diferentes, (el público) verán a cuatro actores que estarán interpretando a 18 personajes, que podrán identificar, porque las tramas hablan de cosas que todos han vivido y si no lo van a hacer. Calculamos que estaremos en una temporada de noviembre a febrero”.
Enfermos de amor es protagonizada por Eréndira Ibarra, Adriana Louvier, Mónica Huarte, Esmeralda Pimentel, Esmeralda Pimentel, Luis Arrieta, Alejandro de la Madrid, Nacho Taján y Andrés Palacios, quienes se dijeron agradecidos con Nava por la invitación y listos para afrontar el reto de cambiar múltiples ocasiones de personalidad sobre el entarimado.
“Cada actor hace varios personajes, en mi caso uno es cuando una relación está totalmente quebrada y aún así siguen enganchados y codependientes, cómo romper eso, otra es cuando te reencuentras con un ser que amaste, pero que se separaron y el destino lo ponen uno frente al otro, la otra es acerca del pánico que le tenemos al compromiso.
“Es un personaje que vive esta crisis antes de tomar el paso de casarse y otro es la historia de cuando me mandan a darle un recado de amor a una chica que no conozco y sucede algo entre ellos, es misterioso, porque lleva una botarga de conejo, el último es ‘Qué’, una historia de las primeras semanas del enamoramiento, que eventualmente acaba”, expresó Arrieta.
Andrés Palacios expresó su felicidad por contar esta historia “que va de la transformación de las relaciones de pareja, con base en el tiempo, cómo se encuentran y se desencuentran”. Eréndira Ibarra adelantó que en esta obra algunas personas podrán identificarse, pero también invitó a aquellos que “quieren venir solo a reír y se van a encontrar a un súperelenco”.
Mónica Huarte mencionó que se sintió atraída a formar parte de esta obra de teatro gracias a la conjunción de talento que se dio: “Es emocionate para nosotros y seguramente lo será para el público que venga a vernos, vamos a alternar todos con todos, ha sido genial crear los personajes con la colaboración entre todo y eso no pasa mucho en México”.
ES