Durante la semana del 13 al 19 de octubre, la ciudad de Guadalajara recibirá varios eventos musicales que darán de qué hablar, además de un clásico de la época de terror como lo es La Dama de Negro, que pondrá los pelos de los asistentes de punta.
Así que prepárate y toma un RECREO para disfrutar de estos espectáculos que la perla tapatía tiene para ti.

Cazzu: El trap argentino y el cariño tapatío
Jueves 16 de octubre / 21:00 horas / Auditorio Telmex
El fenómeno del trap argentino tiene nombre de mujer: Cazzu, quien llegará a Guadalajara para presentar su espectáculo #LATINAJE, una celebración de la música urbana con sello femenino.
Julieta Cazzuchelli nació en San Miguel de Tucumán, Argentina y comenzó su carrera musical en 2016 subiendo canciones a plataformas digitales. Su estilo único—una fusión de trap, reggaetón y sonidos urbanos—rápidamente captó la atención del público joven.
Temas como Loca y Tengo un Trato, acumularon millones de reproducciones y la consolidaron como una de las voces más auténticas del género.
El concierto en Guadalajara promete ser un recorrido por toda su carrera, desde sus primeros hits hasta sus más recientes lanzamientos. Con una producción escénica impresionante y su característica energía en el escenario, Cazzu ofrece una experiencia que combina actitud, empoderamiento y los ritmos que han definido la nueva ola de la música urbana.
José Madero trae su gira "Sarajevo"
Sábado 18 de octubre / 21:00 horas / Arena Guadalajara
El reconocido cantautor y líder de la emblemática banda Panda, José Madero, se presentará en la Arena Guadalajara como parte de su exitosa gira "Sarajevo", que recorre las principales ciudades de México y Latinoamérica.
Madero Vizcaíno, originario de Monterrey, saltó a la fama como vocalista y principal compositor de Panda (originalmente PXNDX), banda que marcó una generación con álbumes como "Para Ti Con Desprecio" (2005) y "Poetics" (2007). Tras la separación temporal del grupo en 2015, Madero emprendió una exitosa carrera como solista, explorando sonidos más cercanos al pop rock y la balada, con letras cargadas de poesía y referencias literarias.
Su evolución artística se ha visto reflejada en cinco álbumes de estudio como solista, desde "Carmesí" (2015) hasta "Sarajevo" (2024), producción que da nombre a esta gira y que ha sido aclamada por la crítica como su trabajo más maduro y conceptual hasta la fecha.
La gira "Sarajevo" ofrece una experiencia más íntima y reflexiva, donde Madero conecta con su audiencia a través de historias personales y un repertorio que abarca tanto su material solista como reinventaciones acústicas de los clásicos de Panda. El nombre de la gira y el álbum hace referencia a la canción homónima, un profundo tributo a la resiliencia humana, inspirado en el asedio de Sarajevo durante la guerra de Bosnia.
Solo para los amantes del rock progresivo
Lunes 13 de octubre / 19:00 horas / Auditorio Telmex
El reconocido músico y compositor británico Sterven Wilson ofrece un concierto que promete ser un viaje sonoro por lo mejor del rock progresivo contemporáneo.
Con una carrera que abarca desde su trabajo con la banda Porcupine Tree hasta su exitosa producción en solitario, Wilson es considerado uno de los artistas más influyentes e innovadores del género.
Su capacidad para fusionar elementos del rock, el ambiente y la música electrónica lo ha consolidado como un referente a nivel mundial.
Se espera que el concierto incluya temas de sus más recientes producciones, así como algunos clásicos de su repertorio.
Una experiencia auditiva y visual de la mano de uno de los artistas más destacados de la escena actual.
Claro, aquí tienes una nota periodística basada en la información proporcionada:
Terror que trasciende el tiempo
Del 17 al 19 octubre/ 18:00 y 21:00 horas / Teatro Galerías
Basada en la clásica novela de Susan Hill y adaptada magistralmente por Stephen Mallatratt, "La Dama de Negro" llega a la cartelera teatral bajo la dirección de Rafael Perrin, prometiendo una de las experiencias más escalofriantes y atmosféricas del género de terror psicológico.
Esta obra, que ha cautivado al público por más de tres décadas, se presenta ahora en una puesta en escena que combina narrativa sobria con un ingenioso diseño de iluminación y sonido para crear una tensión palpable.
La trama sigue a Arthur Kipps, un abogado obsesionado por un aterrador suceso que vivió años atrás en una casa rural aislada, donde la aparición de una misteriosa mujer de negro marcó su vida para siempre.
Decidido a exorcizar sus fantasmas, contrata a un joven actor para representar su historia, pero pronto descubren que algunos horrores del pasado no están dispuestos a quedarse enterrados.
Con una atmósfera gótica que envuelve al espectador desde el primer momento.
Conan Gray llega con su inconfundible estilo
Viernes 17 de octubre / 20:00 horas/ Auditorio Telmex
El cantante y compositor Conan Gray se presentará para vivir una noche cargada de emoción y su característica energía en el escenario.
Conocido por sus letras honestas y un estilo que mezcla el pop indie con elementos de folk y sonidos contemporáneos, Gray se ha consolidado como una de las voces jóvenes más influyentes de la actualidad. Sus presentaciones en vivo son celebradas por la conexión emocional que establece con su audiencia y la autenticidad que transmite en cada interpretación.
El concierto ofrece una oportunidad única para que los fans experimenten de cerca los éxitos que lo han catapultado a la fama internacional, en un ambiente íntimo y lleno de energía.
Un evento para los seguidores del pop alternativo y quienes buscan vivir una experiencia musical genuina y conmovedora.
Recomendación literaria de la semana
Edificando Sueños, más allá de las propiedades, disponible online
La obra literaria “Edificando Sueños, más allá de las propiedades" emerge como una lectura profundamente humana que convierte experiencias de vida en enseñanzas universales.
Jorge Torres Landa, profesional del sector inmobiliario, ofrece a través de esta novela un relato conmovedor donde Gio Forastieri comparte con su sobrina nieta Camila las verdaderas bases de una vida con propósito.
La obra destaca por su autenticidad, entrelazando memorias familiares y aprendizajes empresariales en una narrativa ágil y emotiva. No es un libro técnico, sino un viaje literario que explora valores perdurables: la resiliencia ante la adversidad, la importancia de los vínculos humanos y el verdadero significado del legado.
Esta lectura resulta especialmente valiosa en tiempos de incertidumbre, ofreciendo no solo inspiración sino también perspectivas frescas sobre lo que realmente importa.
OV