Tras la muerte de Armando Vega Gil, bajista de Botellita de Jerez, el Fondo de Cultura Económica (FCE) hizo un llamado en Twitter para que las "justificadas denuncias de acoso" no se conviertan en una "persecución irresponsable".
"Lamentamos profundamente la muerte de Armando Vega-Gil, fiel amigo y compañero de muchos que aquí trabajamos", publicó el FCE en su cuenta oficial de Twitter. "Sea un útil recordatorio para que las justificadas denuncias de acoso, machismo y violencia en contra de las mujeres no se conviertan en una persecución irresponsable".
Lamentamos profundamente la muerte de Armando Vega-Gil, fiel amigo y compañero de muchos que aquí trabajamos. Sea un útil recordatorio para que las justificadas denuncias de acoso, machismo y violencia en contra de las mujeres no se conviertan en una persecución irresponsable.
— Fondo de Cultura Económica (@FCEMexico) April 1, 2019
Debido a su mensaje, el FCE recibió críticas por parte de quienes consideraron que, de esta manera, desacredita al movimiento Me Too México.
Qué ???? que un medio oficial haga esta clase de declaraciones ????????♂️
— Abel ???? (@elciempies) April 1, 2019
Lamentable este discurso que estigmatiza el suicidio y deja mal a un movimiento que es necesario. La salud mental y una denuncia son muy diferentes. Ojalá @FCEMexico se de tiempo de aprenderlo.
— Gabriela Cano (@ingrravitus) April 1, 2019
Esta mañana, Vega Gil publicó un mensaje en Twitter, dónde anunciaba su suicidio. La muerte del músico ocurrió luego de que ayer por la tarde, la cuenta del Me Too Músicos Mexicanos publicó un testimonio anónimo de una mujer que aseguró haber sido víctima de acoso sexual cuando ella tenía 13 años y el bajista, 50.
Ehh