Espectáculos

¿Es grave? Esta es la enfermedad que padece Sandra Itzel, concursante de La Granja VIP

La cantante Sandra Itzel contó que tuvo que realizarse una cirugía por este motivo; ¿su salud es grave?

Entre los famosos que forman parte del reality show de TvAzteca, La Granja VIP, se encuentra la cantante Sandra Itzel quien ha dividido opiniones entre quienes la apoyan y los que quieren que abandone el programa. Aunque es el público el que decide, poco se sabe de su estado de salud. ¿Podría ser motivo para que quede fuera? En MILENIO te contamos.

La cantante y además ex concursante de MasterChef Celebrity ha dado mucho de qué hablar por la manera en la que se comporta con el resto de los granjeros y, aunque eso es lo que para muchos le da emoción al programa, existen otros que han manifestado descontento.

¿Qué enfermedad padece Sandra Itzel?

Sandra Itzel Estrada Olvera, de 31 años de edad y quien fuera parte de la agrupación La Sonora Dinamita, es además de cantante bailarina y hasta se ha desempeñado como actriz en proyectos como:

  • Carita de ángel (donde interpretó a Chabelita)
  • Gata Salvaje (como Mayrita).
  • Ángel rebelde (como Lissette).
  • El señor de los cielos (como Luciana en la tercera temporada).

Si bien la famosa cuenta con dotes para la industria del entretenimiento, ha comentado que también cuenta con experiencia en tareas de rancho, como ordeñar vacas y lidiar con animales, lo que considera una ventaja para el formato del programa, que se desarrolla en un encierro en una granja con actividades de supervivencia.

No obstante, a pesar de estas cualidades hay un tema que ha causado alarma y es que ella confesó que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y, aunque esto era para mejorar su calidad de vida terminó por agravarse.

Por temas de salud, en específico por no poder respirar de manera correcta, Sandra Itzel se sometió en el pasado a una cirugía estética en la nariz que derivó en una pre-necrosis. ¿Es peligroso?

¿Qué es pre-necrosis?

La pre-necrosis o el estado de isquemia inminente (falta de riego sanguíneo) no es un término médico formal como tal, sino que se utiliza en el ámbito de la cirugía plástica, especialmente en la rinoplastia, para describir la fase previa e inmediata a la muerte del tejido (necrosis).

Es una señal de alarma que indica que el suministro de sangre a una zona de la nariz (a menudo la punta o la columela) está gravemente comprometido.

Bajo esa tónica, debemos entender que la necrosis es la muerte irreversible del tejido, entonces, pre-necrosis o isquemia es el proceso que conduce a ella, caracterizado por:

  • Falta de circulación sanguínea (Isquemia): El flujo de sangre, oxígeno y nutrientes hacia una zona específica de la piel o el cartílago nasal está obstruido o muy reducido.
  • Causa post-cirugía: En el contexto de una rinoplastia, esto suele ocurrir por:
  1. Tensión excesiva de la Piel: Cuando la piel de la nariz se estira demasiado o se manipula en exceso durante la cirugía.
  2. Compresión/hematoma: Acumulación de sangre (hematoma) o inflamación severa que comprime los pequeños vasos sanguíneos.
  3. Daño vascular: Lesión directa de los vasos sanguíneos durante la disección o la colocación de suturas.
  4. Factores del paciente: El tabaquismo es el factor de riesgo más importante, ya que reduce la microcirculación de manera crónica.

¿Cómo afecta en la nariz tras cirugía?

La pre-necrosis es una emergencia postoperatoria porque, si no se trata de inmediato, la falta de oxígeno evoluciona rápidamente a necrosis total, afectando la forma y la salud de la nariz.

Si la pre-necrosis no se revierte, la zona afectada muere, lo que lleva a complicaciones graves:

  • Pérdida de piel y tejido: la piel y el cartílago necróticos se desprenden, dejando una úlcera o defecto abierto.
  • Deformidad estética: se pierde la forma y el contorno de la nariz, resultando en asimetrías o colapso estructural, a menudo requiriendo cirugías reconstructivas complejas.
  • Infección: el tejido muerto es susceptible a infecciones severas (como condritis).
  • Cicatrización anormal: la zona afectada cicatriza con tejido fibroso o cicatrices hipertróficas visibles.

En el caso de la concursante de La Granja VIP, confesó que, si bien este tema le causaba mucho llanto, pudieron actuar a tiempo y sacarla avante de esta alarmante situación. 

“Actué de manera correcta, seguí un protocolo de fase 10 como si fuera muy grave a mi fase uno”, confesó.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.