Espectáculos

Diego “El Cigala” trae a México su gira Flamenco y Son

El español presentará siete conciertos en el interior de la república mexicana.

Diego “El Cigala” regresa a México para presentar su gira Flamenco y Son, donde hace un recorrido musical por sus éxitos y canciones de otros autores que con su particular estilo se han convertido en las favoritas de su público.

“La gira es un compendio que llegará en estado puro, siempre reivindicamos el flamenco, porque yo soy flamenco por la gracia de Dios, el Flamenco se puede adaptar a toda la música, tenemos ese compendio por los paisaje que he hecho para las incursiones del bolero, a la salsa y al tango y alguna que otra pieza de flamenco que no puede faltar”, dijo en reunión con los medios de comunicación.

El primer concierto que dará en México es en el Valle de Guadalupe. “Espero pasarla muy bien el sábado y va a ser una noche memorable, una noche de mucho movimiento emocional. México significa todo, me dio la puerta de lo que es el mundo, cuando hablamos en general de la música universal internacional, mis puertas a ello fue mi querido México, lindo y querido”, aseguró.

Recordó que hace 25 años vino por primera vez a Ciudad de México y se presentó en el Teatro de la Ciudad, acompañado solo por su guitarra y desde ese momento se sintió acogido por el público y nunca lo volvieron a soltar.

“El público mexicano tiene mucha cultura, en México a parte de la música, que han dado grandes genios de la música, también lo han dado en el cine y en el teatro. México es muy cultural, la primera vez que los visité me enamoré de México y he pasado momentos inolvidables cómo dice la canción”, contó.

Aunque no dijo si tendrá artistas invitados adelantó que tiene en mente a algunos, le gustaría coincidir con Francisco Céspedes, “él está por Cancún y a ver si le pillo en fechas, voy a hablar con él para que estuviera conmigo e hiciera una colaboración, sería un gran honor. Nunca hemos grabado nada juntos, hemos cantado, pero nunca hemos ido a un estudio y creo que ya va siendo el momento de ir al estudio”, comentó.

“Estoy muy feliz de haber hecho la colaboración de Carín León, ha sido un pedazo conocerle, estar con él, es buena persona, no sabía que era fanatico de nuestra música y la de Camarón y que se había creado con nuestra música, cuando nos conocimos fue un momento muy feliz”, agregó.

También recordó su encuentro con Lila Down. “Creo que el Señor bendito me va poniendo los artistas y guiando de quien está y quién no y en México hay mucha música,

Dios mediante trabajaré con mi querido Alejandro Fernández y con quien me hubiera encantado cantar es con Don Vicente Fernandez, que era un rey en todos los sentidos. Dios mediante haré un homenaje a mi querido Armando Manzanero, bien merecido que lo tiene mi querido maestro y hermano”, compartió.

Sobre otros artistas mexicanos compartió que hace poco asistió a la Fórmula 1 y ahí coincidió con su amigo Juan López, quien le expresó que tenía muchas ganas de conocer a Fer de Maná porque lo admiraba mucho y él le llamó. “Es una increíble persona, con un gran corazón y conectamos de una y Dios mediante grabaré algo con él, si Dios lo permite y será una maravilla”.

Diego El Cigala en México
Se presentará en Valle de Guadalupe, Villahermosa, Veracruz, Xalapa, Tlaxcala, Mazatlán y La Paz. FOTO: Especial

El cantante habló de su mayor desafío dentro de la música y con el humor que lo caracteriza.”Es cantar En directo, es un disco emblemático, lleno de mucha emoción, de mucho duende, quiero reivindicar el flamenco y llevarlo por el mundo entero, eso fue uno de los discos super importantes, más emblemáticos”, expresó.

Para Cigala el flamenco ya es universal y dejó de ser para algunos, está y se expande a nivel de la música internacional porque es corazón, alma, es una música autóctona del pueblo gitano.

“Los que mejor podemos transmitir esa música somos los gitanos, yo reivindico el flamenco y me siento como el pez en el agua, respeto a todos, no quiero ofender a nadie en el mundo del flamenco, pero reivindicar al flamenco cuando se canta gitano, es diferente”, sostuvo.

Su nuevo proyecto es el disco de flamenco que está preparando después de la Era de Picasso. “Después de 17 años nos vamos a encontrar cara a cara el flamenco y yo. Hemos grabado un disco impresionante de flamenco que verá la luz en el 2026 y va a venir cargado de muchas sorpresas”, adelantó.

Para despedirse mencionó que los temas que no pueden faltar en sus conciertos son “Corazón loco”, “Dos gardenias” y “Lágrimas negras”, además de las sorpresas que tendrá con temas que no estaban planeados, porque cada concierto es único.

MGR


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.