Espectáculos

Charlie Brown y Snoopy llegan al teatro musical en CdMx

“Eres bueno, Charlie Brown” se presentará en el Marketeatro por una corta temporada

Setenta y cinco años después del debut de los personajes del cómic de Charles M. Schulz que llegaron a la televisión y hasta al cine en 2012, Peanuts no ha perdido vigencia en el gusto del público. Ahora Charlie Brown y Snoopy llegan al teatro musical en CdMx con la obra “Eres bueno, Charlie Brown”.

Después de su temporada en Puebla, la producción de Eduardo Córdova y dirigida por Rubén Córdova tendrá limitadas funciones en el Marketeatro. Dentro del elenco conformado por Esvan Lemus, Alain Peñaloza, Regina Lozano Lucía Huacuja, Bobby Mendoza y Oscar Hernández; Alain da vida al emblemático Snoopy, el actor habló con MILENIO de la puesta en escena que tuvo su origen en Broadway.

“Es un musical que lleva años en el mundo, se hizo primero en Nueva York en los 80’s y desde entonces fue algo súper grande porque era la primera vez que esos personajes que vemos como caricaturas cobraron vida, eran personas reales interpretándolos”, relató.

Hay shows infantiles con botargas que recrean al pie de la letra el material que imitan. La obra de teatro de Charlie Brown incursiona en otro tipo de teatro donde se ve directamente el trabajo de los actores.

“La gente podría pensar que vamos a estar en botargas y que van a ver tal cual al personaje como en las animaciones, pero la magia es que nosotros nos transformamos literalmente en ellos, con nuestra corporalidad, con nuestra voz, y a pesar de que el público no está viendo tal cual al personaje, está toda su esencia y lo que representan”, aclaró.
“Esa misma magia de lo bien escrito que está este musical y lo emblemáticas que son sus canciones, creó un es una conexión muy bonita con el público porque a pesar de no estar viendo literalmente a los dibujos se ve la esencia de los personajes, aquí en la producción de México también hemos logrado eso”, agregó.

Al trabajar el texto del guion encontraron la identidad humana de las caricaturas que han conectado con múltiples generaciones y buscaron de manera colectiva la forma adecuada para llevarlos al escenario.

“Fue mucho trabajo entre nosotros como equipo, ir construyendo y también encontrar la humanidad de ellos, a pesar de ser personajes ficticios, tienen bastantes cosas humanas e incluso mensajes adultos que fuimos encontrando en el texto. Se volvía algo muy experimental al estar jugando entre nosotros, todo fue a base del juego, a prueba y error. Yo llegaba con una propuesta de cómo sería Snoopy, también encontré una idea para poder hacer la icónica imagen de Snoopy acostado arriba de su casita”, recordó.

El actor relató cómo ha sido interpretar al icónico perrito Beagle que aún tiene presencia en playeras, tazas, entre otros numerosos productos. Posiblemente el personaje más complicado de adaptar al encontrarle un equilibrio entre actor, perro y caricatura.

“Es una responsabilidad grande porque siento que es el personaje más emblemático y de los más reconocidos de la cultura pop, veo a Snoopy por todas partes y la gente lo quiere. Pero Snoopy no habla, tiene sonidos y su corporalidad, pero aquí también tuve que encontrarle su voz, además el personaje rompe la cuarta pared y puede interactuar con el público, se vuelve algo entrañable y lindo”, comentó.
“Estuve viendo muchos videos de las caricaturas para observar cómo se comportaba, qué tipo de sonidos hacía, también muchos videos de perritos, para aprender sus tics, su comportamiento, esos cambios de personalidad bruscos, fue mucha investigación para encontrar mi propia manera de representar al personaje”.

Aseguró que “Eres bueno, Charlie Brown” guarda un mensaje adecuado para las nuevas generaciones que viven dependientes de la tecnología, pero no solo está dirigida para los niños, todas las personas pueden llevarse algo de las funciones.

“El mensaje más importante del musical es que la belleza y la felicidad está en la simpleza de las cosas, en la simpleza de volar un cometa, acariciar a tu perrito, ver las estrellas con tus amigos o columpiarse en un columpio”, reflexionó.

También adelantó que la historia de la obra mantiene la narrativa episódica de las tiras cómicas originales.

“Es como si estuvieras leyendo un cómic de Charlie Brown, vas a notar que en las escenas no hay algún tipo de conexión, es como darle vuelta a la página y ver diferentes viñetas, diferentes momentos de estos personajes. En sí la trama nos plantea un día en la vida de estos personajes, vemos cómo van a la escuela, van al ensayo del coro, se juntan para hacer sus tareas, vuelan un cometa, todo el transcurso de su vida desde la mañana hasta la noche cuando terminan viendo las estrellas y se van a dormir”, explicó.

Los boletos para “Eres bueno, Charlie Brown” están disponibles en Boletia.com y contará con 4 únicas funciones en el Marketeatro los días 19 y 26 de octubre y el 02 y 09 de noviembre.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.