Espectáculos

Aviónica presenta YOSSI, álbum que marca su regreso a los escenarios

MÚSICA

El cantautor boliviano está de vuelta, luego de casi seis años alejado de los conciertos por problemas de ansiedad

Aviónica presentó un nuevo material discográfico, titulado YOSSI, del que se desprenden los sencillos “Laura”, “Zanzibar” y “P#$@! REGGAETON”, y que marca el inicio de una nueva etapa de la agrupación, luego de varios años lejos de los escenarios.

Con colaboraciones de grandes músicos, entre ellos el baterista Aaron Sterling y el bajista Sean Hurley (quienes trabajan con el músico y productor musical John Mayer), así como el guitarrista Andrew Synowiec, han logrado un sonido evolucionado.

“Este es un disco muy personal para mí, pues tiene canciones que son importantes —asegura el cantautor boliviano José Mrochek, líder de Aviónica—. Ya sacamos tres sencillos y estoy emocionado. El disco tiene nueve canciones, lo grabamos entre Nashville y Los Ángeles durante un mes e incluye varias de las canciones que compuse en el transcurso del año”, dijo.

Según nos cuenta, el tema “Zanzibar" surgió mientras viajaba en un tren entre Orlando y Miami, donde una amiga le compartió anécdotas de la isla de Tanzania; a partir de ahí comenzó a escribir la divertida historia de esta canción que decidió titular así, a pesar de trabajos homónimos de compositores como Billy Joel, dado que fue el lugar de nacimiento del legendario Freddie Mercury.

“Laura” es otra de las canciones nuevas, y el músico explicó que el título obedece a que es un nombre fácil de rimar; por eso lo usó, aunque dejó en claro que no tiene dedicatoria especial para ninguna persona. “Siempre escribo la parte musical basada en cómo suenan las palabras”, compartió.

Aviónica regresa a los escenarios
José Mrochek, líder de Aviónica, durante el rodaje de uno de sus nuevos videos. (ESPECIAL)

Luego de 10 años de trayectoria, José define este como el álbum más libre de su carrera, pues le ha dejado cosas que antes no eran prioridad, que no había experimentado, y que hoy califica como importantes.

“Están sucediendo muchas cosas en el mundo y me parece que después de la pandemia todo quedó al revés. Hay más temas de qué hablar y que me interesan —comenta el músico—. Antes no lo hacía, solo escribía canciones de amor y desamor, pero ahora hay cosas buenas y malas que están pasando. Siento que me encuentro estable emocionalmente en el amor, así que no tengo necesidad de hablar de eso”, comentó.

El material discográfico también tiene la colaboración de otros grandes músicos, como Aaron Sterling, a quien Mrochek considera uno de los mejores bateristas del mundo, por su trabajo con artistas de la talla de Taylor Swift y Harry Styles. “Lo admiro mucho y me encanta su sonido”. También contó con la participación del bajista Sean Hurley, de la banda Vertical Horizon, y de Andrew Synowiec, guitarrista que ha trabajado en varias películas de Disney y con figuras como The Who, Elton John, Alanis Morissette y Ariana Grande.

“Estudié ingeniería de sonido y desde siempre estuve muy atraído por estos músicos porque tocan excepcionalmente y hacen que tus discos suenen mejor. Les llamé para invitarlos y les gustaron las canciones, así que trabajaron conmigo y he tenido la suerte de lograr buenas cosas”, explicó.

El público también ha recibido muy bien los primeros lanzamientos de YOSSI, a los que pronto se sumará el tema “Cochabamba”, inspirado en la ciudad donde nació y que está seguro va a conectar con la gente. “Siempre quise hablar de mi ciudad, pero nunca había encontrado una canción que me gustara lo suficiente para poder hacerlo, hasta ahora”, confesó.

Dentro de sus planes próximos, está también hacer una colaboración con Colín Hay, integrante de la banda ochentera Men at Work y ex músico de Ringo Starr, con quien entrará al estudio antes de que finalice este año.

“Le mandamos la canción ‘Zanzibar’ para ver si la quería cantar conmigo y le contestó a mi manager que le gustaba lo que hago —relata Mrochek—. Propuso que fuéramos a verlo para hacer una canción nueva y puedo decir que es el honor más grande del mundo para mí, porque es alguien a quien admiro mucho; es una locura, estoy muy emocionado”, adelantó.

Aviónica regresa a los escenarios
El cantautor boliviano José Mrochek, dice que el libro Sentirse bien, del Dr. David D. Burns, lo ayudó a superar los ataques de pánico. (ESPECIAL)

Finalmente, para el cantante ya llegó el momento de retomar los conciertos en vivo después de que los dejó tras un ataque de pánico que sufrió en un concierto en su natal Bolivia, en 2019. “Después de eso no pude tocar más en vivo, me daba miedo subirme al escenario. Ahora estoy mejor y voy a retomar esa parte de mi carrera. Lamentablemente la ansiedad es muy común y nos da vergüenza aceptarlo, pero es bueno hablarlo”, reveló.

CST


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.