El empinado camino hacia el punto secreto donde ensaya Africa Express comienza dentro de uno de los túneles de la capital guanajuatense. Se dirige a la sede de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato.
Ahí se encuentran el rapero estadunidense Bootie Brown, la rapera mexicana Mare Advertencia y el multiinstrumentista maliense Baba Sissoko, que forman parte de Africa Express, el colectivo encargado de la clausura de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino en la Alhóndiga de Granaditas.
Un proyecto que se siente como familia
Los tres talentos de esta gran caravana que agrupa a más de 50 músicos hablan con MILENIO del espectáculo que presentan en México y de este proyecto en general, al que se refieren como una familia.
Bootie Brown, quien colaboró con Damon Albarn y Gorillaz en el sencillo “Dirty Harry” del álbum Demon Days en 2005, cuenta que la relación entre ambos viene desde entonces.
Su colaboración más reciente con Gorillaz fue en el tema “Gold”, del álbum Cracker Island, tema donde también participa Tame Impala.
“Me sumé a Africa Express para el Festival Bahidorá (Las Estacas, México, 2024) donde conocí gente maravillosa. Aunque desde siempre escuché historias increíbles respecto al proyecto, de sus conciertos en África, quise ver que pasaba al tocar con tanta gente en el escenario, que en principio puede parecer un desastre, pero no”.
Brown dice que cada quien está haciendo lo suyo de una manera natural: “Entienden qué es lo que está pasando. Eso es básicamente cómo comenzó todo, cómo fue que nos conocimos”.
Piensa que no tiene un rol particular en el proyecto “sino que miro a los demás elementos como a una gran familia extendida. Y en esa lógica, Mare Advertencia viene siendo como mi hermana, Baba Sissoko sería mi tío, ¿sabes? Ese es el rol que jugamos, somos una familia, nos vemos y nos cuidamos así”.
Nueva generación de talentos del sur global
La idea de este intercambio cultural es que los proyectos de territorios del sur del mundo tengan un espacio.
La curaduría eligió varios proyectos y entre ellos se encontraba Mare Advertencia, prominente rapera zapoteca conocida entre otras cosas por su participación en la banda sonora de la película Wakanda Forever, que la llevó a audiencias mundiales con el tema “Árboles bajo el mar”.
Ella forma parte de la nueva generación de Africa Express y se sumó al proyecto para el festival Bahidorá en Las Estacas, espacio donde el colectivo se presentó por primera vez en el continente americano y por el que se decidió invitar a artistas de Latinoamérica.
Mare Advertencia cuenta de la gira por Europa de seis fechas en una semana donde participó con Africa Express: “Fue bastante demandante, pero también mágico. Ir de un lugar a otro, conectar con la gente. El equipo nos cuida mucho para poder hacer el trabajo creativo. Esto es raro en la escena independiente y se nota en lo que preparamos”.
Baba Sissoko y la tradición griot
Baba Sissoko, músico multiinstrumentista originario de Mali, pertenece a la dinastía ancestral griot, encargada de mantener vivas las tradiciones culturales de su pueblo mediante la oralidad.
Maestro del tamani, el original tambor parlante, este migrante encontró en Italia una nueva vida y su trayectoria está respaldada por una amplia discografía.
Sissoko cuenta que conoció a Damon Albarn hace poco más de 20 años, fue durante el montaje de ópera en París donde participaron principalmente artistas africanos y poco tiempo después le invitó a participar en Africa Express.
“Es un proyecto magnífico. Me siento de maravilla en Guanajuato, es un pueblo muy humano donde la gente te saluda sin conocerte. Me siento como en casa. Es muy importante sentirse en Africa Express como en familia, pues la base del proyecto es compartir el arte y la cultura. Aprender de los demás con amor, con respeto”.
“El espectáculo es un carnaval inmersivo, se puede hacer un show de cinco horas con energía y con amor, será un viaje muy grande”, remata Baba Sissoko.
A manera de despedida, Bootie Brown dice: “Me gusta estar aquí porque este proyecto que presentaremos nació en México y hemos estado en él alrededor del mundo con esta familia. Siento que cualquier parte es mi casa porque todos somos de algún lugar distinto, pero hoy siento que es como llegar a casa porque ya hemos tocado en México y ahora lo haremos de nuevo. Me siento en casa”.
Y además...
Africa Express es un proyecto cultural fundado en 2005 con personajes como Damon Albarn, Brian Eno y el guitarrista de los Yeah Yeah Yeahs Nick Zinner.
El colectivo busca reivindicar la música del sur global y distinguirse de otros esfuerzos liderados antes por músicos como Peter Gabriel que encasillaron en el “mainstream” el concepto ‘música del mundo’.