El Clima

¿Cuándo perderá fuerza la tormenta 'Raymond' y podría degradarse a depresión tropical? Protección Civil responde | FECHAS

La tormenta tropical Raymond se debilita y podría degradarse a depresión tropical en los próximos días. Protección Civil informa las fechas y zonas donde se espera que ocurra la transición.

Se pensaba que con la llegada del otoño las lluvias disminuirían; sin embargo, estas no han dado descanso a la población mexicana, registrando altos niveles de precipitación en diversas zonas del país. Recientemente se registró la entrada de la tormenta tropical Raymond.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN)  informó que Raymond provocará lluvias muy fuertes con puntuales intensas en varios estados, manteniendo la alerta en las regiones afectadas. En MILENIO te revelamos las fechas tentativas en las que esta tormenta podría convertirse en depresión.

¿Qué es la tormenta tropical 'Raymond'?

La tormenta tropical Raymond se originó en el océano Pacífico, con su centro ubicado aproximadamente en la latitud 16.1 norte y longitud 101.0 oeste. Actualmente avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A lo largo de su trayectoria, Raymond impactará varios estados, primero como depresión tropical y luego como depresión post-tropical. El SMN alertó sobre lluvias muy fuertes con acumulados de 75 a 150 mm en diversos estados, así como precipitaciones fuertes con puntuales muy fuertes aumentando el riesgo de inundaciones y deslaves.

¿Cuándo se convertirá en depresión?

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló durante la Mañanera para el pueblo que la tormenta tropical Raymond se comporta de manera similar al huracán Priscilla. Actualmente avanza por el Pacífico paralelo al territorio nacional a una velocidad de 22 km/h en dirección oeste-noroeste.

Velázquez Alzúa indicó que existe una alta probabilidad de que el domingo 12 de octubre Raymond ingrese a Baja California Sur como depresión tropical, lo que implica que perderá fuerza de tormenta tropical en los próximos días, aunque continuará provocando lluvias y vientos moderados en algunas regiones.

Asimismo, se explicó que ya se han desplegado enlaces de coordinación con Protección Civil, así como el Plan DN-III-E y el Plan Marina, y se han realizado acciones preventivas en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán para atender cualquier eventualidad generada por el fenómeno.

¿Qué estados se verán afectados por 'Raymond'?

El SMN alertó a quienes radican el las costas del Pacífico, pues se espera un oleaje intenso con una altura de 3 a 4 metros además de trombas marinas. Los estados que están bajo alerta son:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Nayarit
  • Sinaloa

De igual manera se dio a conocer que este viernes 10 de octubre se esperan lluvias intensas y se advirtió por rachas de viento en:

  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Nayarit

Acciones preventivas tomadas

La CNPC informó sobre la movilización de la Misión ECO en los estados de Oaxaca y Chiapas, como parte de las acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta tropical Raymond. En Oaxaca, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza labores de mantenimiento preventivo y correctivo en las zonas afectadas.

En Chiapas, la CNPC también desplegó personal para atender daños, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció al 100% el servicio eléctrico en los municipios de Comitán, Las Margaritas y La Trinitaria. Además, en Pichucalco se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil, donde se reportó que 494 viviendas han sido atendidas.

Por su parte, en Jalisco se ordenó la suspensión de clases en ambos turnos en nueve municipios costeros como medida preventiva.

Las autoridades federales establecieron una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, debido a la trayectoria y posibles impactos del fenómeno meteorológico Raymond.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.