El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra en Jamaica este martes 28 de octubre y, aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha subrayado que no representa peligro para México por la distancia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió números de emergencia para apoyar a connacionales que estén en el Caribe.
A través de las redes sociales, la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente emitió un breve pero contundente mensaje mediante el cual se reiteró el apoyo a las y los mexicanos que se encuentren en los países donde este fenómeno natural causa afectaciones.
¿Cuáles son los números de emergencia para mexicanos en el Caribe?
Luego de que este fenómeno natural que se encuentra en el Océano Atlántico tocara tierra y con ello se le considere el huracán más intenso que se ha registrado en la región hasta ahora, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), adelantó que Melissa podría causar severas inundaciones en Cuba y La Española.
Además, se esperan deslizamientos y fuertes lluvias en el Caribe mientras Melissa, que basta decir, es el tercer fenómeno que llega a categoría 5 en el Atlántico en lo que va de la temporada 2025-2026, se pronostica se dirigirá a las Bahamas para el miércoles 29 de octubre.
“No salga de su refugio mientras el ojo pasa, ya que los vientos aumentarán rápidamente en el otro lado del ojo. Los residentes no deben salir de su refugio y deben permanecer en su lugar durante el paso de estas condiciones potencialmente mortales.
“Para protegerte del viento, lo mejor que puedes hacer es poner tantas paredes como sea posible entre tú y el exterior; una habitación interior sin ventanas, idealmente una en la que también puedas evitar la caída de árboles, es el lugar más seguro en el que puedes estar en un edificio. Puedes cubrirte con un colchón y usar un casco para mayor protección”, informó el NHC.
Still 160mph category five, over land eye will contract a lot, but it's still there way more than looks, just can't see it, as soon as it touches water, probably will go through an eyewall replacement cycle, or if not, may strengthen more than looks, or maintain near this… pic.twitter.com/3uvItqhjnS
— Wyatt Washburn (@WyattWashburn2) October 28, 2025
Dadas las condiciones, la SRE advirtió a las y los mexicanos que están en los países afectados por Melissa, pueden solicitar apoyo a través de estos teléfonos:
- Jamaica: +1 (876) 832-8711
- Cuba: marcación local 5286 9620
- Haití: marcación local 3849 0085
- República Dominicana: marcación local 809 669 6501
SRE mantiene comunicación con connacionales
El mensaje emitido por la cancillería, remarca que ante la presencia de este fenómeno natural propio de la temporada 2025-2026, se mantiene contacto con todas las y los mexicanos que están en los diversos países afectados, ya sea por residencia permanente o bien, por temas de turismo.
“Las representaciones se encuentran en contacto con las y los connacionales de dichos países. Se reitera el llamado a que se inscriban en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). https:// sirme.sre.gob.mx
“La Cancillería se encuentra en comunicación permanente con las distintas representaciones para dar seguimiento puntual al transcurso del huracán y reitera su compromiso de atender y proteger a las y los connacionales.
⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 28, 2025
Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, la @SRE_mx recuerda el número de emergencia y atención consular de @EmbaMexJam para las y los mexicanos que se encuentran en ese país del Caribe.
☎️ +1 (876) 832-8711
Recomendamos extremar precauciones y…
Al momento, la SRE no ha reportado que entre los afectados se encuentren mexicanos; únicamente el Embajador de México en Jamaica, Roberto Canseco Martínez, dio a conocer que hay casi 100 connacionales en la isla, por lo que reiteró el llamado a no salir de casa.
MBL