El canciller Juan Ramón de la Fuente consideró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) requiere una reforma urgente y una renovación que le sirva para sostener su legitimidad en el mundo.
Al encabezar la conmemoración del 80 aniversario de la ONU, el funcionario dijo que este organismo debe renovarse para sostener su legitimidad en el mundo y aseguró que México mantendrá una posición de solidaridad, pero al mismo tiempo de crítica para lograr que consolide su reestructuración.
México insta reforma a la ONU; reitera apoyo
“La ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere, de manera indudable y urgente, una reforma”.
“Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas; reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, que requiere una transformación y una reforma”, dijo.
De la Fuente consideró que es necesario consolidar a Naciones Unidas bajo un sistema renovado, robusto, con reglas claras y acordadas, en el que no se permitan imposiciones unilaterales.
Por ello, agregó que debe tenerse un espacio donde los países sean tratados como iguales y sus puntos de vista escuchados en sus méritos y no por valores predeterminados.
“Estoy absolutamente convencido que la ONU permanece como la mejor herramienta para proteger nuestros intereses en el mundo. Un multilateralismo para todas y cada una de las naciones del mundo, que funcione. No hay mejor alternativa frente a los grandes retos que tenemos, algunos de los cuales adquieren ya proporciones francamente alarmantes”, expresó.
El canciller insistió que la ONU es una institución absolutamente indispensable y por ello requiere “urgentemente” una reforma. Y por ello, aseguró que desde México se seguirá apoyando con convicción al organismo, tal como se hizo desde su creación hace 80 años.
“La Organización, lo que debe quedar claro, es que enfrenta el imperativo de renovarse para poder sostener su legitimidad y su eficiencia; para que nosotros, los pueblos que hace 80 años optamos por la ONU, hoy podamos renovar nuestra confianza hacia ella. Hay que escuchar las voces escépticas, hay que escuchar las críticas para poder tener el panorama completo y dimensionar el tipo de reforma que se requiere”, destacó.
Y entre los cambios, según el canciller, debe estar la transformación del Consejo de Seguridad, empezando por la eliminación del veto y la inclusión de más países.
En este sentido, consideró que las propuestas mexicanas son factibles, pero requieren mucho trabajo político y labor de convencimiento.
“El Consejo debe ampliarse, los miembros no permanentes deben de permanecer más tiempo en el Consejo; debe de haber diversas modalidades de miembros no permanentes y, la iniciativa francomexicana (una iniciativa planteada con Francia hace algunos años) debe adoptarse, para que cuando haya situaciones en las que exista realmente peligro de crímenes de guerra, de genocidio o de actos de lesa humanidad, el Consejo se abstenga de manera consistente en ejercer su derecho de veto”, remarcó.
Estado Palestino merece ser miembro con pleno derecho: SRE
El canciller Juan Ramón De la Fuente se pronunció a favor de que el Estado Palestino sea miembro, con pleno derecho, de la Organización de las Naciones Unidas.
“No hay, no habrá, en mi opinión, por lo menos en el futuro que yo pueda imaginar, otro espacio que sea capaz de incluir y convocar a tantos y tan diversos países, y por cierto, hay algunos que todavía están esperando y merecen ser miembros de la ONU con pleno derecho, como es el caso del Estado Palestino”, expresó en un acto privado en la sede de la SRE.
En el evento, el canciller y Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, firmaron el Marco de Cooperación 2026-2031 con cuatro áreas estratégicas a trabajar en conjunto: gobernanza y estado de derecho, inclusión social e igualdad sustantiva, economía incluyente y resiliente y el medio ambiente. Además contempla cuatro ejes transversales sobre derecho de niños, movilidad humana, pueblos indígenas y juventudes como agentes de cambio.
En este acto, Grohmann anunció el fin de su misión en México y de su cargo en Naciones Unidas.
SNGZ/MD