Internacional

Trump amenaza con retirar apoyo a Israel si anexiona Cisjordania: "no pasará"

Además, el vicepresidente J.D. Vance consideró "estúpida" la votación del Parlamento israelí sobre Cisjordania.

El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró que Israel no se anexionará Cisjordania y advirtió de que el país hebreo "perdería el apoyo de Estados Unidos" si tomase esta decisión, porque el mandatario dio "su palabra a los países árabes" de que esto no sucedería.

"Esto no sucederá", repitió hasta tres veces en una entrevista con la revista Time publicada este jueves, en la que dijo que "eso no puede hacerse ahora", un día después de que el Parlamento israelí aprobase en una primera lectura un proyecto para anexionar Cisjordania.

Trump aseguró también que quiere visitar Gaza "pronto" y adelantó que prevé un inminente relanzamiento de los lazos de Israel con el mundo árabe, a cuyo a liderazgo presionó para aceptar su plan de paz en la Franja, según cuenta en la entrevista.

"Bibi, no puedes luchar contra el mundo. Puedes librar batallas individuales, pero el mundo está en tu contra", recordó así el propio Trump sus palabras para convencer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que respaldara la propuesta, al final de lo que Time describió como un "monólogo repleto de improperios".

El mandatario llegó a sugerir que si Netanyahu no aceptaba el plan y el alto el fuego con Hamás, su alianza histórica terminaría. "Fue una declaración muy directa y contundente a Bibi", confirmó el enviado especial de Trump a Medio Oriente, Steve Witkoff, testigo de la conversación.

El presidente estadunidense también narró cómo el ataque de Israel a los negociadores de Hamás en Qatar, a principios de septiembre, complicó los esfuerzos por negociar el fin al conflicto en el enclave palestino.

Enfurecido, Trump calificó al bombardeo en Doha de "terrible" y a la decisión de Netanyahu como un "error táctico" que violó la soberanía de la nación qatarí, aliado de Estados Unidos y mediador junto a Washington de las conversaciones.

Sin embargo, para el magnate neoyorquino, esto también presentó una oportunidad para demostrar a los países árabes que la guerra de Gaza podría convertirse en un conflicto regional y asegurar el respaldo a su propuesta de paz.

Su intención de visitar "pronto" el enclave palestino impulsaría los esfuerzos por revitalizar y desarrollar la devastada Franja. El mandatario sugirió que evalúa pedir a Israel la liberación del líder palestino Marwan Barghouti, visto como una figura unificadora que podría sustituir a Mahmud Abás al frente de la Autoridad Nacional Palestina.

Después del apoyo masivo a su plan en la Franja, Trump espera lograr para fines de este año su objetivo de ampliar los Acuerdos de Abraham, dirigidos a normalizar las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes y, sobre todo, a lograr la adhesión de Arabia Saudita, actor principal en la región.

La "visión optimista" - según Time- del mandatario se traduce en una mayor integración económica entre los israelíes y los países árabes, que incluya acuerdos de libre comercio, una red energética en Israel y líneas ferroviarias desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico, con Trump como centro "esencial" para su cumplimiento.

Vance califica de "estúpida" la anexión de Cisjordania

El presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance | AFP
El presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance | AFP

El vicepresidente estadunidense, J.D. Vance, aseguró hoy que la propuesta de ley aprobada ayer en votación preliminar por el Parlamento israelí (la Knéset) sobre anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania es "una maniobra política estúpida" y afirmó tajante: "Cisjordania no va a ser anexionada por Israel".

"Es una maniobra política, es una maniobra política estúpida, y personalmente me siento insultado. Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, la política de la Administración Trump es que Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, esa va a seguir siendo nuestra política", dijo hoy Vance a los periodistas antes de subirse al avión en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.

El vicepresidente, que aterrizó el martes en Israel para supervisar el plan del alto el fuego en Gaza, aseguró además que se siente ofendido por la decisión de la Knéset: "si quieren hacer votos simbólicos, pueden hacerlo, pero nosotros definitivamente no estamos felices con ello".

El Parlamento israelí aprobó ayer en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra, una propuesta para anexionar la Cisjordania ocupada, en el primer paso que precede a otras tres votaciones que serán necesarias en la Knéset para convertir este proyecto en ley.

La propuesta, que ha sido rechazada por España, Qatar, Turquía y otros países, dice: "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel".

Palestina no cuenta con continuidad territorial, y mientras en Gaza gobernaba la rama política de Hamás, en Cisjordania permanece la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás.

Si bien en la mayor parte de esta zona (la denominada Área C que equivale al 60 por ciento del territorio) Israel posee tanto control militar como civil desde los Acuerdos de Oslo.

Además, existen cientos de puestos de control militares israelíes a lo largo de toda Cisjordania, y un sistema de permisos que no permite el libre movimiento de los palestinos entre ciudades, prohibiendo a muchos la entrada a Jerusalén (entre otras urbes).

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.