La temporada de lluvias está en su etapa final, pero ahora las bajas temperaturas llegan con el frío que ya se siente en el Estado de México y Ciudad de México, pero afectará más a algunas zonas que a otras.
Las precipitaciones aún seguirán presentes en los siguientes días, más serán de una intensidad considerablemente baja a las que con anterioridad se han registrado en todo el país.

¿Las lluvias ya se acabaron?
Las lluvias han disminuido notoriamente en todo el país, sobre todo luego de la lamentable emergencia acontecida en cinco estados del país el pasado 9 de octubre, las cuales dejaron graves afectaciones y lamentables pérdidas de vidas.
Esta temporada generalmente se extiende de mayo a octubre, lo que significa que estamos a finales de la época. No obstante, aún se registrarán lluvias en varios estados, llegando a la intensidad de 150 mm en algunas entidades sobre todo el sur y sureste.
Incluso, recientemente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerto por la posible formación de un ciclón tropical en el Atlántico, el cual llevaría por nombre ‘Melissa’.

¿Qué tanto frío hará hoy 21 de octubre?
La intensidad del frío se prevé que sea diferente para ambas entidades, pues para cada una de estas las bajas temperaturas variaran, sobre todo en las zonas serranas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica mínimas de 0 a -5°C en el Estado de México, mientras que la Ciudad de México se esperan fríos con bancos de niebla en algunas zonas.
¿A qué hora hará más frío en CdMx y Edomex?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico diario.
Para este martes 21 de octubre se espera un ambiente caluroso con cielo nublado, sin embargo, el frío comenzará a sentirse desde las 21:00 horas y a lo largo de la noche hasta llegar a los 12°C.
¡Buenos días! Para este martes predominará ambiente caluroso después del mediodía. El cielo estará parcialmente nublado. Hay una baja probabilidad de lluvia, limitada a precipitaciones ligeras en el sur.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 21, 2025
Consulte los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.… pic.twitter.com/woL2bYmJxB
Asimismo, se espera una temperatura máxima de 25°C alrededor de las 15:00 hrs, lo que representan un pequeño aumento a comparación de los días pasados, y una mínima de 12°C que se registrará durante el amanecer.
Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima templado con temperaturas bajas para la tarde-noche de este segundo día de la semana.
En cuanto a la temperatura, la Conagua pronóstica mínimas de 0°C a 5°C para los mexiquenses y otras entidades del país, sin embargo, esto durante la mañana de hoy. Mientras que Protección Civil de la entidad prevé mínimas de hasta 7°C.
¿Cuáles serán las zonas más afectadas?
Además, las temperaturas serán diversas en la Ciudad de México, pero se sentirán más en algunas zonas que en otras, ya en la alcaldía Venustiano Carranza se esperan 12°C.
En el Estado de México se espera que haya mínimas en el centro de Toluca, oriente de Amecameca y norte de Atlacomulco, donde serán menores de 10°C. En algunas con ligeras lluvias y rachas de viento.
#BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) October 21, 2025
????️ Este lunes 21 de octubre persiste un ambiente de ligera humedad y sin lluvias significativas en la mayor parte del territorio mexiquense. Se mantienen las bajas temperaturas al amanecer, aunque hacia el mediodía dominará un clima templado a cálido. pic.twitter.com/myBt49UF8r
Pronóstico de lluvias para hoy en todo México
A pesar de la considerable reducción en las lluvias en todo el país, aún se esperan en algunos estados, llegando incluso hasta los 150 mm en regiones dos estados y de hasta 25 mm en Estado de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas) y Oaxaca (regiones Papaloapan, Sierra Norte e Istmo).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Olmeca), Chiapas (norte, este y sureste) y Tabasco (este y sur).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero (sur y sureste), Campeche (oeste y sur), Yucatán (este y sur) y Quintana Roo (centro y sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Totonaca, Nautla y Sotavento), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
YRH