La trayectoria del frente frío número 11 dejará bajas temperaturas y algunas lluvias por su paso por el territorio mexicano, pero sobre todo ocasionará más afectaciones en algunos estados del norte.
El undécimo sistema frontal de la temporada viene acompañado de una potente masa de aire polar, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Cómo afectará frente frío 11?
Por la masa polar con la que viene acompañada el frente frío número 11, habrá el descenso de las temperaturas, fuertes vientos y posibles heladas en diversas regiones.
La combinación de este frente y una línea seca sobre el noreste generará condiciones invernales inusuales en estados donde el clima cálido abunda.
Estados más afectados por el frente frío 11
El pronóstico del 28 de octubre emitido por el SMN informa que el impacto más inmediato y peligroso se sentirá en el noreste del país debido a la fuerte intensidad del viento.
Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en el norte de México serán las entidades más afectadas en esta primera etapa. Este fenómeno meteorológico no solo representa un peligro para la navegación y la infraestructura, sino que también incrementa la sensación de frío.
En estos estados se esperan rachas de viento de 65 a 80 km/h que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. De igual manera, se prevé oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y, para la madrugada del miércoles, en la costa de Tamaulipas, marcando el inicio del evento de "Norte" en el Golfo.
Además, habrá lluvias que serán generadas por este frente, ya que habrá chubascos de 5 a 25 milímetros en Nuevo León, Tamaulipas y en las regiones media y Huasteca de San Luis Potosí.
¿Qué tanto frío hará?
La masa de aire polar que lo impulsa es la principal responsable del frío que se acerca en las próximas horas y días. Este aire generará una baja drástica en las temperaturas, especialmente durante las mañanas y madrugadas.
¿Dónde hará más frío?
Las zonas serranas serán las más castigadas por las bajas temperaturas:
- Heladas extremas mínimas de -5 a 0 °C: en las zonas serranas de Durango.
- Frío intenso con mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y el sureste de Hidalgo.
¿Cómo avanzará el frente frío por México?
A partir del miércoles 29 de octubre, el frente frío escalará en intensidad sobre el litoral del Golfo de México. También ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México.
Aunque el frío se concentra en el norte, la humedad y las precipitaciones afectarán al resto del país. Ante las bajas temperaturas que se esperan no olvides seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que recién comenzará la temporada invernal.
YRH