El Clima

Clima en México HOY 26 de enero: ¡Abrígate! Frente frío 25 causará temperaturas bajo cero

El frente frío número 25 continuará impactando severamente a diversas regiones de México este 26 de enero, trayendo consigo un descenso en temperaturas.
¿Cómo estará el clima este domingo 26 de enero? Conoce el pronóstico para HOY | Especial
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa! Éste será el clima para hoy 26 de enero de 2025 en México. El frente frío número 25 llegará a territorio nacional impactando severamente a diversas regiones del país, trayendo consigo un descenso en las temperaturas, ráfagas de viento de alta intensidad y lluvias aisladas

Este fenómeno meteorológico, combinado con una masa de aire polar, una alta presión en el Golfo de México y la influencia de las corrientes en chorro polar y subtropical está provocando las condiciones previstas para hoy.

En las zonas montañosas de algunos estados se esperan temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius, con heladas que podrían poner en riesgo a quienes se encuentren expuestos al aire libre. 

Además, se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, en Baja California, especialmente durante la noche

Mientras tanto, los vientos alcanzan ráfagas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el Golfo de California, generando tolvaneras en algunos estados. 

Las lluvias, aunque aisladas, incrementarán el riesgo de deslaves e inundaciones locales.

Ante estas condiciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil para garantizar su seguridad. 

A continuación, sigue nuestra cobertura en MILENIO donde te detallaremos las afectaciones específicas por frío, calor, vientos y lluvias, junto con las recomendaciones pertinentes para cada caso.

  • 07:46

    Pronóstico Meteorológico General

    La Conagua informó que durante este domingo "el frente frío No. 25 se extenderá sobre el noroeste y norte del país, se asociará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de un canal de baja presión sobre el noreste de México, generando lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las Sierras de Juárez y San Pedro Mártir en el estado de Baja California. Simultáneamente, continuará el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en estados del noroeste y norte de la República Mexicana, así como ambiente gélido en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; además de fuertes rachas de viento con tolvaneras en las regiones mencionadas. Finalmente, otro canal de baja presión sobre el sureste de México, aunado a la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo".


  • PREVIA

    Frío extremo: Regiones bajo cero

    Las temperaturas más bajas se registrarán en las montañas del norte y centro del país, con valores que podrían descender hasta -10 grados Celsius. 

    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados: En las montañas de Chihuahua y Durango. 
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. 
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones:

    1. Abríguese en capas, siguiendo el "método de la cebolla".
    2. Proteja las extremidades, rostro y orejas para evitar congelación.
    3. Consuma líquidos calientes y alimentos ricos en vitamina C.
    4. Evite cambios bruscos de temperatura y no utilice anafres o braseros en espacios cerrados.
    5. Preste especial atención a niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
  • PREVIA

    Lluvias e inundaciones: Riesgos adicionales

    Las lluvias aisladas podrían derivar en inundaciones y deslaves en áreas montañosas.

    • Intervalos de chubascos Baja California, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 
    • Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    Recomendaciones:

    1. Evite cruzar ríos o corrientes de agua, ya sea a pie o en vehículo.
    2. Mantenga documentos importantes en bolsas plásticas selladas.
    3. Prepare un botiquín de emergencias y una mochila con suministros.
    4. Esté atento a las alertas de Protección Civil y evacúe si es necesario.
  • PREVIA

    Calor en el sur: Altas temperaturas en contraste

    A pesar de las condiciones invernales en gran parte del país, se registrarán temperaturas máximas que podrían experimentar golpes de calor y deshidratación si no se toman precauciones adecuadas.

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Durango (occidente), Zacatecas (sur), Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Campeche y Yucatán.

    Recomendaciones:

    1. Manténgase hidratado y evite la exposición prolongada al sol.
    2. Use ropa ligera y de colores claros.
    3. Proteja su piel con bloqueador solar y sombreros.
    4. Evite realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
  • PREVIA

    Vientos fuertes: Ráfagas peligrosas

    Estas condiciones podrían generar tolvaneras y afectar la visibilidad en carreteras. 

    • Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. 
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, Coahuila, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la costa de Jalisco.

    Además, se espera oleaje elevado de 1 a 3 metros en las costas de Baja California y Tehuantepec.

    Recomendaciones:

    1. Aléjese de árboles, postes y estructuras que puedan colapsar.
    2. Evite transitar por áreas con vallas publicitarias o andamios.
    3. Refuerce puertas y ventanas en su hogar.
    4. Mantenga despejadas las coladeras para evitar inundaciones.