El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM )en el estado, Leobardo Soto Morales, declaró que al llegar tarde la reactivación económica a algunas empresas de la entidad, estás han anunciado el inicio de despido de personal, porque financieramente no pueden soportar la misma plantilla laboral.
En Puebla desde que inició la pandemia del covid-19 esa representación lleva más de dos mil despidos, además de las suspensiones temporales de actividades que han implementado, además hay varios casos donde han hecho la reducción del 50% en el salario entre otras medidas para mantener la plantilla.
Estos despidos de personal se están generando porque la reactivación económica no se dio al mismo tiempo para muchas empresas, razón por la cual a estas fechas no les es posible seguir con el mismo número de trabajadores y en algunos casos más, el personal se fue a sus hogares "sin un peso", pero han regresado a laborar y eso permite que mantengan un empleo.
En algunos casos se ha tenido la intervención de autoridades federales para llegar a la conciliación con los trabajadores, porque muchos de ellos tras su despido no sé sentían satisfechos con los acuerdos y fue mediante el diálogo como se logró llegar a una conciliación.
Soto Morales, el expresó que en algunos casos a los trabajadores les ha costado acostumbrarse a los nuevos protocolos de sanidad, razón por la cual han laborado en conjunto con los patrones para llevar en apego los protocolos y evitar contagios de cobid-19 entre los empleados.
Las medidas sanitarias son necesarias, entre los agremiados en la entidad han tenido 13 fallecimientos, de los cuales 5 eran de Tehuacán.
AFM