Policía

Abogado en Torreón acusa negligencia médica tras cirugía "fallida"; pagó otra intervención para intentar reparar daño

El abogado Antonio Guerrero aseguró que incluso tras la nueva intervención, sólo corrigió el daño parcialmente y las secuelas físicas permanecen.

El abogado Antonio Guerrero Peiro compartió públicamente su testimonio sobre un presunto caso de mala práctica médica tras someterse a una cirugía de columna en octubre de 2022 en Torreón, Coahuila, procedimiento le dejó secuelas permanentes y una afectación significativa en su calidad de vida.

En rueda de prensa Guerrero Peiro narró que acudió con un especialista con la esperanza de aliviar un dolor crónico, pero tras la operación continuó con fuertes molestias.

Declaró que el médico le aseguró que el procedimiento sería poco invasivo y que en pocos días podría reincorporarse a sus actividades normales; sin embargo, el dolor persistió y su recuperación no fue la esperada.

Posteriormente, al someterse a nuevos estudios, se descubrió que una parte del disco intervertebral no había sido extraída por completo.

Secuelas físicas ante la intervención, permanecen

El abogado aseguró que el propio cirujano reconoció que la intervención “fue fallida”, por lo que Guerrero decidió buscar atención con otro médico, quien corrigió el daño parcialmente, aunque las secuelas físicas permanecen.

En octubre de 2023, el afectado presentó una denuncia formal por lesiones derivadas de negligencia médica, proceso que derivó en medidas cautelares impuestas al médico en junio de 2025, incluyendo la suspensión temporal de su ejercicio profesional.

El caso continúa bajo investigación y el plazo complementario vence el próximo 12 de diciembre de 2025, y agregó que no han podido llegar a un acuerdo por falta de voluntad del neurocirujano en cuestión.

Niegan persecución

Durante una rueda de prensa, el presidente de la Barra de Abogados de la Comarca Lagunera, David Machado Orozco, respaldó el proceso legal e insistió en que no se trata de una persecución hacia el gremio médico, sino de la exigencia de que se aplique la ley.

“Las medidas cautelares no se regalan ni se compran; se decretan cuando hay elementos suficientes que justifican una acción legal”, afirmó.

Por su parte, Federico Rodríguez Martínez, presidente del Colegio Regional de Abogados de La Laguna y vicepresidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, expresó su apoyo al denunciante.

“No estamos en contra de los médicos, sino ante un caso en el que un profesionista cometió un error y no lo reconoce. Pedimos que todo se resuelva conforme a derecho”.

Durante el mismo encuentro, familiares de otro paciente también compartieron un testimonio similar, acusando a un médico identificado como Javier “N” de haber realizado una cirugía innecesaria que agravó la salud de su padre, quien posteriormente falleció.

“No pedimos dinero, sólo justicia para que nadie más viva lo mismo”, expresó la hija de otro supuesto paciente.

Guerrero Peiro enfatizó que su intención no es politizar el caso, sino garantizar que las autoridades actúen conforme a la ley.

“Estoy agradecido con los doctores que sí me ayudaron. Esto no es una persecución contra el acto médico, es una exigencia de responsabilidad”, concluyó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.