Estados

Torreón ofrecerá programa para identificar riesgos al buscar pareja en redes sociales

Amira Darwich, titular del Instituto de la Mujer, señaló que cada vez más personas utilizan las apps de citas, lo que aumenta el riesgo de sufrir extorsiones y violencia.

Debido al incremento de casos de acoso y violencia digital, especialmente entre adolescentes y jóvenes, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Torreón implementó el programa 'Seguras en la Web', con el objetivo de capacitar a mujeres en el uso responsable y seguro de las redes sociales.

Amira Darwich, titular de la dependencia, dio a conocer que esta iniciativa busca prevenir la violencia en línea y ofrecer herramientas para actuar en caso de ser víctimas.

“Cuando una mujer es violentada en redes sociales, muchas veces renuncia a su trabajo o a la escuela, se deprime e incluso puede llegar a quitarse la vida”.

El programa se desarrolla en instituciones educativas, empresas y grupos organizados, donde se imparten talleres sobre seguridad digital, prevención de extorsiones y actuación ante casos de violencia en línea.

“En caso de que sean víctima, te ponemos en contacto con la policía cibernética, te decimos qué hacer, no bloquear ni borrar porque todas son evidencias con las que la policía puede trabajar y saber quién es la persona que está violentando”.

Encontrar pareja en redes aumenta el riesgo de sufrir inseguridad, señala Darwich


Cada vez más personas utilizan las redes sociales para encontrar pareja, situación que, señala, aumentar más el riesgo de sufrir extorsiones y violencia.

En las capacitaciones, las participantes aprenden a identificar riesgos en redes sociales, conocer los protocolos de actuación y contactar a la Policía Cibernética en caso de haber sido afectadas.

Indicó que el Instituto Municipal brinda atención integral a las mujeres que enfrentan violencia digital, a través de un equipo de psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y sociólogas, quienes las orientan y acompañan durante el proceso.

La funcionaria municipal reiteró que esta problemática se presenta con gran frecuencia en mujeres jóvenes, sin embargo el Instituto ha detectado casos de adolescentes que son canalizadas a instancias como el DIF y la PRONNIF para su atención.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.