Con un innovador concepto que fusiona estilos musicales y el jazz de manera única, 'The Lighthouse Jazz Collective' se presentará este viernes 17 de octubre en el Teatro INMUS en punto de las 19:30 horas. Asimismo se contará al final del espectáculo con una zona de food trucks donde los asistentes podrán adquirir alimentos y bebidas.
En rueda de prensa donde participaron Lucrecia Martínez de Santibáñez, presidenta del patronato del INMUS, Ethan Eager como director del Instituto de Música de Coahuila, así como Bertha Aurora Berlanga Espinoza, María Alejandra Leal Rosales y Verónica Soto, integrantes del patronato, se informó sobre esta actividad que se realiza para la recaudación de fondos.

“Tenemos una invitación muy especial. Como ustedes saben, el Instituto de Música de Coahuila es una escuela de música clásica, académica, pero en esta ocasión quisimos ofrecer al público un concierto diferente al género que normalmente manejamos tratando de enriquecer la oferta cultural en Torreón.
“The Lighthouse jazz collective, es de un grupo de jóvenes que son profesionales de la música, algunos originarios de Torreón, y sí, en su momento algunos fueron alumnos de este Instituto hace tiempo, pero ya se desenvuelven profesionalmente en la ciudad de Zacatecas”, comentó el maestro Ethan Eager quien acotó, la banda se presentó en el Festival Internacional Cervantino, motivo por el cual no acudieron a la rueda de prensa.
Se informó además que lo recaudado será destinado al propio Instituto de Música de Coahuila, en tanto que para la presentación se dispondrá del Teatro INMUS, que fue remodelado hace dos años y está en óptimas condiciones gracias al trabajo que realizaron las integrantes del patronato.
El programa que se ofrecerá para este concierto, que tendrá una duración de una hora y media aproximadamente, se dividió en dos partes. En la primera se presentará una selección de temas cinematográficos como Interestelar, Wonka, Ratatouille, La La Land, entre otros del séptimo arte en versiones de jazz. Para la segunda parte se presentarán obras del latin jazz con temas como Lágrimas negras, Frenesí y Mambo influenciado.
Verónica Soto indicó que se invita a los amantes del jazz a adquirir los boletos que ya se encuentran disponibles a la venta en las oficinas del Instituto de Música de Coahuila, ubicado en prolongación Colón esquina con la calle Galeana, en la colonia Nueva Aurora, o en las taquillas del Teatro INMUS el día del concierto.
“Los invitamos a todos, el concierto es este viernes a las siete treinta de la noche aquí en el Teatro a escuchar jazz, con 18 melodías maravillosas para quienes nos gusta el jazz. La verdad el teatro tiene una acústica fregoncísima y se escucha perfecto. Y les tenemos preparado al término un área de food trucks para que tomen una bebida rica, cenar rico y seguir conviviendo”, mencionó Verónica Soto.
Las integrantes del patronato dijeron que la capacidad del concierto es de 200 personas. Lo recaudado será destinado al INMUS que al momento cuenta con 200 alumnos en sus tres diferentes niveles, es decir, Ciclo Infantil, Taller Libre y la carrera de Técnico Instrumentista en Música, además de un coro institucional de niños, jóvenes y adultos con más de 60 integrantes.
Lucrecia Martínez de Santibáñez dijo que si bien existen sitios en la ciudad donde ahora se puede escuchar jazz, e incluso se han promocionado espectáculos en el género con exponentes internacionales, este concierto por su costo se vuelve accesible para quienes quieren escuchar en vivo a una banda de gran calidad.
daed