Tula, Tamaulipas se alista para recibir este domingo 27 de julio una explosión de color, tradición y música con la realización del Congreso Nacional de Danza, evento que reunirá a agrupaciones folklóricas de distintos estados del país.

A partir de las 14:00 horas, las calles del centro histórico de este Pueblo Mágico se llenarán de vida con un Gran Desfile de Danzas Folklóricas, en el que cada delegación compartirá su riqueza cultural a través de sus trajes típicos, música regional y pasos llenos de identidad.
Danzas, sabores y callejoneada
Después del recorrido, los grupos participantes ofrecerán una muestra escénica con sus bailables representativos, en un ambiente familiar y lleno de orgullo por las raíces mexicanas.
Además, el público podrá disfrutar de una degustación de bebidas típicas, y para cerrar con broche de oro, se vivirá la tradicional callejoneada, una fiesta popular que recorrerá las calles entre música y alegría.
Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar del folclore nacional, apoyar el arte tradicional y conocer más de la magia que ofrece Tula, uno de los municipios con más historia de Tamaulipas.
Tula celebra su 408 aniversario
Con gran orgullo y entusiasmo, Tula conmemora su 408 aniversario de fundación con una serie de actividades culturales que enaltecen su historia y tradiciones. Este importante acontecimiento marca más de cuatro siglos de legado, identidad y resistencia en uno de los municipios más antiguos de Tamaulipas.
Este domingo 27 de julio, en el marco de las celebraciones, se vivirá una de las jornadas más esperadas: el Congreso Nacional de Danza, con la participación de agrupaciones folklóricas de toda la República Mexicana.

¿Cómo llegar a Tula, Tamaulipas?
Tula se localiza en el centro-sur del estado de Tamaulipas, a aproximadamente 2 horas de Ciudad Victoria. Desde Tampico, el trayecto por carretera es de poco más de 3 horas, atravesando municipios como Ocampo y Jaumave.
Puedes llegar en autobús desde las principales ciudades del estado, o bien en vehículo particular tomando la carretera federal 101 y luego la estatal 101 o la ruta alterna por Jaumave.

¿Desde cuándo Tula es un Pueblo Mágico?
Tula fue declarado Pueblo Mágico en el año 2011, en reconocimiento a su riqueza histórica, su arquitectura virreinal, sus tradiciones vivas y su aporte a la cultura del noreste de México. Es considerado uno de los asentamientos más antiguos del país, fundado oficialmente en 1617.
Su legado colonial, la elaboración de arte en ixtle, su gastronomía y su atmósfera tranquila lo han convertido en un destino imperdible para quienes desean conocer la esencia auténtica de Tamaulipas.