Cultura

Brian Wilson: el genio que venció sus propias sombras

Personajes

Las memorias de uno de los fundadores y el más grande compositor de los Beach Boys son un emotivo y esclarecedor viaje al infierno del artista que murió el pasado 11 de junio.

Brian Wilson, uno de los grandes protagonistas de la música pop, creador de canciones que marcaron una época, murió el pasado 11 de junio, le faltaban nueve días para cumplir 83 años. Después de una larga temporada en el infierno, encontró la redención y volvió a la música, de la que había sido proscrito, en buena medida por él mismo.

En 2019 la editorial Malpaso publicó el libro autobiográfico Yo soy Brian Wilson… y tú no, que es una lección de sobrevivencia. Son las memorias, escritas en colaboración con Ben Greenman, del fundador —con sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine— de los Beach Boys, en 1961; no imaginaba entonces que 21 años después sería despedido del grupo por sus problemas mentales y adicción a las drogas.

Brian, quien nació el 20 de junio de 1942, habla en su libro de las canciones que lo colocaron en la cima de los mejores compositores de rock, pero no evade referirse también a las fantasmales voces que lo acosaban y lo llevaron a internarse en un psiquiátrico, ni tampoco al carácter violento de su padre, quien solía golpearlos y humillarlos a él y sus hermanos.

Recuerda sus sufrimientos, sus matrimonios, sus amantes. Habla de su amor por la música y dice: “yo solo quería tocar con mis hermanos y mis amigos”, pero de manera inesperada el grupo comenzó a brillar intensamente, y en 1964, después de hilvanar rotundos éxitos desde 1963, realizó una gira mundial. El escándalo de la fama aterró a Brian, no podía soportar la presión y decidió dejar los escenarios.

Estuvo mucho tiempo en su casa, con apariciones esporádicas con los Beach Boys, pero no dejaba de imaginar nuevos sonidos, música nueva, como cuenta en la película biográfica Love & Mercy (Bill Pohlad, 2014). De alguna manera, esta película contribuyó a su sanación. Dice: “Hubo momentos [en mi vida] en los que sentí que era vergonzosa o que no podía ser honesto sobre las cosas que pensaba o las voces que escuchaba. Hacer la película fue un reto porque era un autorretrato honesto, y que la gente respondiera como lo hizo me llenó de orgullo ante mi vida. Saber que otras personas podían aprender de ella y hacerse más fuertes fue todavía mejor”.

Al doblegar sus temores, formó una nueva banda y volvió a los conciertos en vivo. Por su contribución a la música se hizo acreedor al Premio Kennedy en 2008; al disfrutar la vida, no deseaba sino seguir adelante.

Biografía de Brian Wilson
Portada de 'Yo soy Brian Wilson… y tú no'. (Malpaso)

Yo soy Brian Wilson… y tú no es un emotivo y esclarecedor viaje al pasado de un hombre al que le gustaba mirar al futuro, es el doloroso camino hacia la redención del creador californiano que en su trayecto —como escribió Ben Sisario en The New York Times“se convirtió en el poeta laureado del rock de la inocencia del surf y el sol, pero también en la encarnación de un genio afectado por su lucha contra las enfermedades mentales y las drogas”.

Brian sobrevivió poco más de un año a su amada esposa Melinda, quien murió el 30 de enero de 2024; a ella le dedica el libro y le dice: “Solo Dios sabe lo que sería de mí sin ti”.

“Surfin’ USA” (1963), “Fun, Fun, Fun” (1964), “California Girls” (1965) y muchas otras canciones de los Beach Boys están en la memoria de quienes vivieron la ilusión de los años sesenta del siglo veinte en una California paradisiaca: “una banda sonora de armonías alegres y ritmo boogie para acompañar un estilo de vida de ocio juvenil”, dice Sisario. Un estilo de vida que ocultaba enormes contradicciones y dificultades, pero que era un sueño en aquellos años.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto