Cultura

¿La trituradora de Banksy fracasó de último momento?

Arte

Un nuevo video publicado por el artista urbano que ha estado en boca de todos los últimos días pone en duda la efectividad de su plan sobre A GIrl With A Balloon.

Desde hace un par de semanas, Banksy ha sido tema de debate en incontables sobremesas y el mundo cultural no ha podido sacarlo del centro de la conversación… y al parecer no podrá hacerlo pronto.

Hoy, el artista urbano publicó en YouTube la versión del director —una traducción más juguetona sería “el corte del director”— del video que muestra cómo se concibió el mecanismo que trituró Girl With A Ballon (Niña con globo) durante una subasta en Sotheby´s.

 El video muestra más detalles sobre la construcción del engranaje y algunas escenas de los asistentes minutos antes del performance que, según la crítica especializada, ha revolucionado al mercado del arte

También hace guiños irónicos. Por ejemplo, hacia el segundo 45 un hombre explica con tono un tanto petulante que a Banksy “le gusta el romanticismo de tener [sus obras] enmarcadas en una galería”; en la siguiente escena, otro hombre estalla en una carcajada. 

Tras mostrarnos un poco de la batalla de los compradores y el consecuente mazazo del anfitrión de la subasta, una toma revela un par de manos que activan el mecanismo de la trituradora. 

El resto lo conocemos: un par de trabajadores de la casa de subastas retiran de la pared el cuadro con la obra destruida a la mitad ante el espasmo de los asistentes. Pero… 

El video de Banksy revela un último detalle: “En los ensayos, funcionó siempre”, dice un último mensaje, antes de mostrar otro lienzo en un marco idéntico al que estaba en Sotheby´s. Éste, a diferencia de aquel, se destruye completamente.

ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.