Cultura

Teocaltiche promueve su identidad en sus cuadernos escolares

Honran a José G. Cruz, Victoriano Salado Álvarez y Cirilo Marmolejo. El municipio invita a sus recorridos turísticos guiados y prepara su feria de octubre

Teocaltiche, Jalisco rediseñó las ilustraciones de sus paquetes escolares con imágenes que resaltan su identidad municipal. Este año entregaron 8 mil 500 paquetes a estudiantes de primaria y secundaria según informó su alcalde Abel Hernández Márquez.

“Comenzamos el año pasado con esta iniciativa. Primero hicimos seis diseños y este año hicimos otros seis. El propósito es fomentar lo que tiene nuestro municipio, Teocaltiche es el municipio más antiguo de la región y por tanto le aporta mucho a Los Altos de Jalisco y México”, comentó el funcionario mientras muestra los cuadernos con portadas que rinden honor a nada más ni nada menos que a José G. Cruz, uno de los grandes pioneros del cómic y las fotonovelas en México, creador de Adelita y las Guerrillas y de El Santo el enmascarado de plata además de Cirilo Marmolejo, uno de los grandes pilares del mariachi moderno, el diplomático Victoriano Salado Álvarez y el periodista y escritor Manuel J. Aguirre, otros con fachadas de edificios emblemáticos como el Hospital de Indios y los juegos artesanales que se fabrican en Teocaltiche como el balero, el yoyo, el ajedrez y la churumbela.

El funcionario dijo que han realizado un monitoreo en redes sociales y aunque estos materiales no están a la venta les han preguntado donde adquirirlos por su apariencia de artículos de colección. Ulises Santana, diseñador del material mencionado comentó: “Buscamos que los cuadernos resultaran atractivos a los niños y que despierte el interés en ellos por saber más acerca de los temas que les mostramos. El cuaderno de Cirilo Marmolejo lo hicimos como si fuera la portada de uno de sus discos y el de José G. Cruz, como si fuera la portada de uno de sus cómics”.

Teocaltiche destino turístico

Agregó que esta iniciativa forma parte de otras que están gestión para promover a sus ciudadanos ilustres, promover su riqueza cultural e histórica y convertirlo en destino turístico. Hasta el momento el público puede solicitar recorridos guiados por su centro histórico en donde puede degustar de la gastronomía regional y de artesanías como el sombrero de palma, el rebozo, artesanía elaborada con hueso como el ajedrez y juguetes tradicionales hechos de madera. También preparan su feria que se realizarán durante la última semana de octubre y que permanecerá hasta el 12 de noviembre. 

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.