A partir de mañana, martes 26 de noviembre, los especialistas del Cencropam y la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) realizarán el diagnóstico correspondiente de los monumentos afectados durante la marcha del 25 de noviembre.
La Secretaría de Cultura, a través del INBAL, informa en un comunicado que en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México realizarán esta revisión.
El INBAL informa que conjuntamente con el @GobCDMX y la @ach_CDMX se han iniciado las primeras acciones de limpieza recomendadas por CENCROPAM, con agua y gel a base de agua, en el Hemiciclo a Juárez, patrimonio artístico de la Ciudad de México. pic.twitter.com/IWP1tMXAwW
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) November 26, 2019
Indica que una de las primeras acciones fue la de implementar brigadas de limpieza en los monumentos afectados durante la marcha de esta tarde en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Se informa que el Palacio de Bellas Artes no registró daño alguno en sus instalaciones y que de inmediato se retiraron las pintas en bardas perimetrales del recinto.
El INBAL informa que no se reportan daños ni afectaciones al @PalacioOficial y que algunas pintas realizadas en bardas perimetrales ya fueron retiradas. pic.twitter.com/dpQ7kXs0KV
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) November 26, 2019
Asimismo, el INBAL informa que conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico, se han iniciado las primeras acciones de limpieza con las técnicas recomendadas por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) en el Hemiciclo a Juárez, Patrimonio Artístico de la Ciudad de México.
lar