Todo transcurre en Monkswell Manor, en una casa de huéspedes recién inaugurada por una joven pareja. Durante una tormenta de nieve, varias personas se quedan aisladas junto con los dueños del lugar; la trama da un giro cuando en la búsqueda por resolver un asesinato, todos se vuelven sospechosos.
La ratonera, de Agatha Christie, narra esta historia llevada a escena por Jorge Romero Calderón, quien la dirigió y adaptó.
“Me enamoró la obra desde un inicio, ya que ella (Agatha Christie) se dedica a escribir sobre esta literatura de thriller policiaco, literatura de misterio. La construcción de esta obra me parece muy bella, así como los personajes, porque sin duda reflejan claramente a la sociedad donde está situada, que es en Londres, después de la Segunda Guerra Mundial”, dice el director.
Sobre la adaptación de la historia, asegura que el planteamiento y la petición fue “humanizar y no caricaturizar a los personajes. Yo espero que los personajes nos recuerden a esta personas que luego vemos en la sociedad. En cuanto al texto, quise llevar una línea de adaptación porque lo que quería era conservar el lenguaje que propone Agatha Christie, traducido a español castellano, pero sin meterle modismos o tropicalizarlo. Volverlo más cercano y más coloquial”.
En La ratonera, “son ocho personas encerradas en un espacio, aislados por la nieve, por una nevada muy agresiva y todo se detona a través de un asesinato, por lo que todos se vuelven sospechosos y podemos ir entiendo cómo los personajes se van sacando de sí y desenmascarándose; vamos entendiendo que cualquiera de nosotros, con el detonante indicado, podemos ser ese asesino”.
Además, explica Romero Calderón que algo por destacar en esta obra es que hay una crítica social y una marcada diferencia entre clases sociales.
“Justo hay un personaje que es pieza fundamental, porque es responsable de un crimen que se supone se suscita muchos años antes. Este personaje es una magistrada (Mrs. Boyle); el crimen pasado es la muerte de un niño, por culpa de ella, y cuando le hacen ver que todos saben del caso, dice: ‘Caray, uno está cumpliendo sus funciones y lo que recibe es esto’. Refugiándose en que solo está trabajando”.
Valor agregado
La obra se presenta en el Aula Magna del Instituto Cultural Helénico, espacio que impulsa escénicamente la época y el ambiente de la historia: “Eso es para mí uno de los más grandes valores agregados, lo que le queda a la perfección a la obra porque prácticamente explotamos el espacio; además, nosotros lo complementamos con la utilería”. En cuanto al vestuario, el director dice que se buscó que fuera de época.
En el elenco se encuentran, además de Jorge Romero, Adriana Occelli, Alejandro Aguilar, Manuel Queli, Daniel Martinez, Santiago De Gante, Lola Ugalde, Paula Rabanal, Jordi Pie y Mauricio Estévez.
La ratonera ofrece funciones el 27 y 28 de noviembre, así como los jueves y viernes de diciembre, a las 20:00 horas; sábado 27 de diciembre a las 19:00, y domingo 28 de diciembre a las 18:00 horas, en el Aula Magna del Instituto Cultural Helénico.
BSMM