Frida Kahlo es una de las personalidades más importantes de México, pues sus pinturas y su imagen han trascendido y se han convertido en un sinónimo de lo que es México.
Pero ahora su nombre se ha hecho tendencia después de que se confirmara que su cuadro, el autorretrato surrealista El Sueño (La cama), ha roto un récord y se ha convertido en la obra más cara de una mujer al ser subastada.
Cuadro de Frida Kahlo rompe récord en subasta
Desde hace unos días, el cuadro de Frida Kahlo El Sueño (La cama) había dado de qué hablar, después de que se diera a conocer que entraría en una subasta en donde se estimaba que podría romper un récord y convertirse en el cuadro más caro hecho por una mujer.
Ahora, la propia casa Sotheby's de Nueva York ha confirmado esto, pues se sabe que el cuadro se ha vendido por una millonaria cantidad, alcanzando la cifra de 54.7 millones, convirtiéndose así en la obra más cara de una mujer al ser subastada.
Kahlo supera así a la estadounidense Georgia O'Keeffe, cuya obra Jimson Weed/White Flower No. 1 ostentaba hasta ahora el récord del cuadro más caro pintado por una mujer, vendido en 2014 por 44.4 millones de dólares.
'El sueño (La cama)' by Frida Kahlo soars to $54.7 million, becoming the most valuable work by a woman artist ever sold at auction.
— Sotheby's (@Sothebys) November 21, 2025
Painted in 1940 during a pivotal decade in her career marked by her turbulent relationship with Diego Rivera. pic.twitter.com/kUb0TPPayg
La importancia de la obra El Sueño (La cama)
La pintura, realizada en 1940, es una pieza que no solo representa la maestría pictórica de la artista, sino la compleja narrativa de su vida y legado, así lo menciona Juan Coronel Rivera, una voz autorizada en el análisis del arte mexicano, quien días antes habló con Milenio sobre esta subasta.
“Hay muy pocos cuadros firmados por Frida que todavía se pueden comprar a 70 años de su fallecimiento, por eso me muero de la curiosidad (…). El cuadro que nadie ha querido decir de quién es, ni la casa subastadora, pertenecía a la colección de Daniel Filipacchi, quien se dedicó a conformar una colección de arte surrealista y consiguió tener el acervo más relevante. Pienso que murió porque están subastando unos 22 lotes, según entiendo”.
Asimismo, suma que en los años 80 “los cuadros de Frida valían entre 40 y 70 mil dólares, era posible conseguir un buen cuadro por esos precios. Hoy, su obra más cara podría llegar a los 60 millones de dólares, algo impensable en su momento”.
Con información de EFE