Cuernavaca se dispone a transformar sus muros. La ciudad será el escenario principal para artistas del aerosol de Morelos, de distintos estados del país y de naciones como El Salvador, Argentina y Colombia. El objetivo central es visibilizar el trabajo que desarrollan diversos colectivos de grafiteros, enfocados en el aspecto sustentable de su labor.
El Festival Internacional de Arte Urbano “Graffiti Session Vol.1” se realizará los días 22 y 23 de noviembre en la colonia Patios de la Estación, una zona de tradición en la capital morelense.
Un total de 40 artistas reconocidos de Morelos, Ciudad de México, Guadalajara, Guanajuato, Guerrero y Morelia, además de los invitados internacionales, serán los encargados de rescatar los valores esenciales del hip hop y de poner en el centro el arte del aerosol, impulsando el talento juvenil.
El evento es organizado por el artista urbano y tatuador morelense Néstor Guadarrama, conocido en el ámbito como Yeer, y el crew GxP. El festival propone una fusión de estilos, incluyendo piezas de gran formato que se complementarán con música, baile, cine y otras manifestaciones estéticas urbanas. Estas actividades buscan revitalizar el espacio público en la colonia, con la intención de que su paisaje pase de lo cotidiano a uno que incorpore color y simbología, convirtiendo los muros en un lienzo activo.
“Iniciamos este proyecto con la idea de tomar el espacio público en mi colonia Patios de la Estación, un lugar que fue basurero, después skate park y ahora un módulo de policía abandonado. Año con año, con nuestros recursos, invitamos amigos, incluso artistas sudamericanos para pintar; ahora decidimos hacer un evento que rescate la esencia del hip hop para darle visibilidad a nuestro espacio público porque la colonia enfrenta temas de violencia y queremos mostrar otro rostro”, detalla Yeer, uno de los organizadores.
Subrayó que la iniciativa busca priorizar los conceptos de la cultura hip hop, ofreciendo total independencia creativa a los invitados en el uso de sus lenguajes.
“Es distinto nuestro festival, porque cuando participa, por ejemplo, el gobierno, impone temáticas: flores, historia, hasta políticos. Y nosotros estamos haciendo énfasis en que podrán pintar fieles a sus estilos: realismo, mural, caricatura. Habrá un concurso de bombas, algo que a muchos no les gusta”, agrega.
La coordinación del festival cuenta con el apoyo del Consejo de Patios de La Estación, la Secretaría de Cultura de Morelos, el Ayuntamiento de Cuernavaca, HÁBITAT Morelos y el Centro Cultural Comunitario “La Estación”. Sin embargo, la curaduría y la logística son ejecutadas de manera independiente por los organizadores.
En cuanto a los participantes, Yeer mencionó la presencia del crew BRS, uno de los grupos con mayor trayectoria y representatividad en el país, reconocido como la old school del grafiti. También asistirán gestores de festivales y proyectos internacionales del grafiti, entre ellos, Samuel Mesinas, además de mujeres con trayectoria en el aerosol y el tatuaje. De los extranjeros, destaca la participación de TNT, una figura relevante en el ámbito del hip hop. Por Morelos, estará el crew GxP, y artistas como Snoke, Juez y Poe, talentos que han consolidado su presencia en el circuito local y nacional, logrando patrocinios y apertura de espacios.
El Festival de Arte Urbano “Graffiti Session Vol.1” será un encuentro de la cultura urbana. El programa incluye la presencia de MC’s, batallas de break dance, sets de DJ’s, una zona de skateboarding, proyecciones de películas y documentales, conversatorios, y espacios para la exhibición y venta de productos culturales locales como ropa, tatuajes y latas de aerosol.
Todas las actividades están planeadas para realizarse en la cancha de usos múltiples y la explanada principal de Patios de la Estación, con entrada para toda la familia, en un horario de 11:00 a.m. a 18:00 horas.
PCL